Ford presentó la nueva Ranger en el Salón del Automóvil

(Por José Manuel OrtegaFord aprovechó el Salón de Buenos Aires para mostrar su apuesta fuerte para la región (y el mundo): la nueva Ranger, y otras perlitas.

Maciza y moderna. Cambios totales
Ford Shelby GT 500, 550 CV …
Ford Start Concept, ¿base para el próximo Ka?

Denominado “Kinetic Design Hall”, el stand de la marca del óvalo -con 2,000 m2- tuvo a su nueva camioneta “mid-size” (2012) como atracción principal.

Hace tiempo venimos comentando en InfoAutos que, a pesar de las “mucho más que dignas” ventas del modelo actual, la Ranger necesita urgente recibir una nueva generación, si quiere pelear seriamente el segmento de las pick ups modernas. En el acumulado abril 2011, lidera Toyota Hilux (7,713), seguida de Volkswagen Amarok (5,640), completando la de Ford con casi 4,000 unidades. Nada mal para ser –junto con la Chevrolet S10, también próxima a renovarse con el diseño del concept Colorado- la más antigua del mercado.

La nueva Ranger será la primera pick up global de la marca, en esta estrategia de producir solo productos mundiales, vendidos –con escasas diferencias- en todo el mundo. Ya nos lo habían comentado los Gerentes de Marketing y Comercial de Ford en sendas visitas a nuestra provincia: ya no más desarrollos solo locales. De hecho, la próxima Ecosport 2012 también se venderá en Europa.
La Ranger lo hará en 180 mercados del mundo y comenzará a fabricarse en Pacheco (Argentina) en pocos meses, dentro de un plan de inversiones de $ 1,000 millones.

Si bien no se han divulgado datos específicos de la versión argentina, la nueva Ranger global cuenta con un motor 2.2 TDCi Duratorq de 126 CV, algo cortos pensando en la potencia de sus 2 rivales , por lo que supongo puede llegar también la versión 3.2 diesel de 200 CV.
En lo referente a seguridad, ABS, controles de tracción y estabilidad y el agregado de sistemas específicos como Control de Balanceo de trailer, Control de carga adaptativo y Mitigador de vuelco.

Además, Ford expuso toda su gama, la nueva línea Mondeo (que incorpora los modernos motores Eco-Boost, un impresionante Mustang Shelby GT 500 cabrio, la nueva línea Cargo de camiones y sus vehículos de competición, de TC2000 y WRC.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.