Fiat y sus futuros SUVs de cara a 2023: Pulse, Toro y más

La marca italiana Fiat está trabajando en Brasil para lanzar entre este año y 2023 a los primeros SUVs de la marca de producción regional. El primero ya fue presentado, e incluso se oficializó su nombre: Pulse.

Inicialmente denominado como Proyecto 363, el nuevo Fiat no es más que un crossover del segmento B, que toma elementos del Argo, con el objetivo de posicionarse como uno de los productos más económicos del segmento B SUV en Argentina y Brasil.

Todo sobre el nuevo Fiat Pulse, aquí

Si bien por el momento no hay información específica acerca de sus características definitivas, el nuevo Fiat Pulse estrenará otra gran novedad: se trata del motor 1.0 turbo GSE, de tres cilindros, que la marca italiana desarrolla en Brasil. Se trata de la nueva generación de motores Turbo, que ya fue estrenado en Brasil por la Fiat Toro 2022 en su variante más grande, de 1.3 litros, con cuatro cilindros.

Pero además el Pulse propondrá una alternativa hasta ahora inexistente en la gama Fiat: la de un vehículo 100% aventurero fabricado en la región, dentro del segmento B. Recordemos que la marca había sido una de las pioneras en innovar con este tipo de utilidades con su gama Adventure, pero nunca creó un vehículo desde cero para tal fin, algo que el Pulse finalmente logrará.

Fiat Proyecto 376: ¿Otro nuevo SUV?

Paralelamente, Fiat está trabajando en su centro de desarrollo sobre el Proyecto 376, que estaría listo recién para fines de 2022. En este caso, basado sobre la mismísima Fiat Toro, se trata de un SUV del segmento medio, que podría tener incluso doble oferta.

Es que Fiat trabaja por un lado para lanzar una carrocería tipo Coupé de cuatro puertas, modelo que estaría inspirado en la Fiat Fastback, presentada como concept en la edición 2018 del Salón de San Pablo. De todas formas no será la única alternativa disponible sobre la base de la Toro: el restante sería un modelo con mayor capacidad interior, incluso con la posibilidad de contar con siete plazas. 

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.