¿Fiat vende Ferrari y Magneti Marelli?

Seguramente a los fierreros les importará mucho más la venta del “cavallino rampante” que la de la subsidiaria de Fiat especializada en componentes mecánicos.

Ferrari nació en 1929, de la mano del genial y polémico Enzo Ferrari y comenzó a producir automóviles hacia 1947.
En 1969 Fiat tomó el control de la empresa de Maranello, con un 90% de las acciones. Una historia riquísima, digna de libros enteros (que se han escrito y muchos) y que tiene a nuestro Pepe Froilán González como gran protagonista, como el primer piloto en triunfar en la F1 a bordo de una máquina de la casa italiana.
Sus ventas anuales ascienden a 1800 millones de euros.

Magneti Marelli -mucho menos pasional que Ferrari- es también monstruosa, con ventas anuales por 4000 millones de euros y más de 31000 empleados. Fue creada en 1919 y es proveedora múltiple en la industria automotriz.
Ha trascendido que el grupo Fiat ha decidido vender ambas empresas (Ferrari parcialmente) buscando caja por 2.5 billones de euros y con ello aumentar su participación en Chrysler desde el 35% actual hasta el 51% en un par de años.

Sí, más de uno pensará: “¿Vender Ferrari para comprar Chrysler…?”.
También me hago esa pregunta, pero a la luz de los resultados empresariales del CEO del grupo Fiat, Sergio Marchionne, me permito preguntarme si no estaré equivocado. Y mirando el futuro próximo de autos ecológicos, tal vez es razonable, aunque Ferrari tiene vida para rato. Parece que la apuesta por Chrysler es más fuerte de lo que se pensaba.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.