Fiat presentó su colección 2014 (con una vedette)

El coqueto Sofitel de Cardales, en las afueras de Buenos Aires, vistió su salón principal de pasarela donde -literalmente- desfilaron 4 novedades de Fiat: el nuevo Línea, la totalmente nueva Fiorino, la Strada Adventure de 3 puertas y la vedette de la jornada: el Fiat 500 L de 4 puertas. Qué traen, cómo son y cuánto cuestan, en nota completa.

¿Un Fiat 500? ¿En serio? Así de grande es el nuevo 500 L que Fiat presentó oficialmente ayer en Argentina. Entra de todo, ¿no?
El nuevo Línea refina su contorno y cambió la parrilla...
… y sumó una llantas muy elegantes y -al mismo tiempo- deportivas.
La nueva Fiorino, un utilitario 100% distinto al anterior (aunque sigue siendo el más barato, desde $ 109.000).
Fiorino, un auto ideal para tareas de carga liviana, muy popular en su categoría.
El nuevo Uno Cargo, otra alternativa de utilitario urbano de Fiat, ahora montado sobre la plataforma del nuevo Uno.
Otra novedad: una nueva Strada, ésta con tres puertas, única en la categoría donde manda Fiat hace tres años.
Así funciona la tercera puerta de la Strada: se eliminó el parante interior para permitir un acceso fácil a los asientos traseros.
La vedette de la Colección 2014: el Fiat 500 L, un compacto - monovolumen pensado para familias.
El espectacular techo panorámico del 500 L corona un interior de auto grande para la emblemática línea de Fiat.

Alfombra roja, pasarela, luces, todos estaba ambientado como una presentación de colección de indumentaria, aunque las estrellas de la noche eran bastante más pesadas que lánguidas modelos.

Línea: el primero en salir a escena fue la nueva versión del Fiat Línea, el sedán elegante de la marca que llega más estilizado y con nuevo plancha de instrumentos. $ 173.000 el Esense y $ 192.300 el Absolute.

Fiorino: este sí es una novedad novedosa, porque nace de una nueva plataforma con ningún elemento de la anterior. Con mejor diseño, más robusto y moderno, el Fiorino aumentó su capacidad y altura de carga y la apertura de sus puertas. Arranca en los $ 109.000, el más económico del segmento.

Uno Cargo: aunque no estuvo en la pasarela -porque llegará al mercado algunas semanas más adelante- la versión Cargo del nuevo Fiat Uno apareció en video. Ideal para electricistas, empresas de reparaciones y logística liviana.

Strada Adventure: otro paso adelante de la pick up liviana que lidera el segmento en Argentina desde hace tres años. Suma -en su versión doble cabina- el modelo Trecking con tres puertas, una innovación confortable. En 5 versiones desde cabina simple, cabina extendida y doble cabina, sus precios oscilan entre $ 117.000 y $ 157.000.

Fiat 500 L: la estrella de la jornada y un nuevo integrante de la exitosa familia 500. el “L” de cuatro puertas llega a un segmento de compactos y monovolúmenes que en el spot publicitario apunta a "los papás con onda". Con un espectacular techo panorámico y un interior amplio y divertido, este modelo que es éxito de ventas en Europa llega al país a $ 222.500.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.