Fiat presenta sus novedades para el Salón de Frankfurt

Alemania es un mercado importante para la marca italiana, y el Punto tiene allí uno de sus mercados más importantes. Fiat adelanta sus novedades en el gigante alemán.

El nuevo Panda de Fiat
Interior retro y completo del nuevo Panda
Freemont, un Dodge Journey italiano
500 “by Gucci” en versión cabrio. Exclusividad total

Fiat regresa al Salón Internacional de Frankfurt para presentar importantes novedades mundiales y modelos ya consolidados.
El protagonista indiscutible de la zona de exposición es el nuevo Panda, evolución coherente de un coche urbano de éxito que en 31 años de vida siempre ha sido sinónimo de diseño funcional, maniobrabilidad, espacio, fiabilidad y confort.
Panda es todo esto y algo más: una marca con amplios valores racionales y emotivos, que ha sabido conquistar a más de 6,5 millones de automovilistas, brindando soluciones sencillas, pero inteligentes, a las necesidades concretas de la movilidad cotidiana.
En motorizaciones, la familia Panda se amplía con los motores de dos cilindros TwinAir: el Turbo de 85 CV, premiado como “Motor Internacional del Año 2011”, y el nuevo aspirado de 65 CV, con consumos aún más reducidos.
Entre los nuevos contenidos destaca el “Blue&Me TomTom  LIVE” que reúne las ventajas de un sistema de infoentretenimiento integrado y conectado y las de un navegador portátil, abriendo las puertas a la conectividad. Desde su primer año de vida, ya estará disponible como opcional un sistema de frenado innovador que, a velocidades inferiores a 30 km/h, es capaz de detectar obstáculos a distancias muy cercanas y frenar automáticamente.

También el primer día, al lado del nuevo Panda, estarán presentes un Freemont de tracción integral (AWD) y un exclusivo Fiat “500C by Gucci”, el nuevo cabriolet personalizado por Frida Giannini, director creativo de Gucci en colaboración con el Centro Stilo Fiat.

En los siguientes días abiertos al público, se mostrarán otros modelos y novedades mundiales: del Fiat Freemont de tracción integral (AWD) al Punto 2012, del Fiat 500 TwinAir al Fiat Qubo Trekking.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.