Federer está de vuelta y con una impresionante colección de autos

Uno de los mejores tenistas de toda la historia está de vuelta. Los diarios del mundo dieron cuenta de que Roger Federer jugó su primer partido luego de más de un año de estar parado y ganó por 7-6, 3-6 y 7-5 frente al británico Dan Evans, quien está 28 en el ranking, en el Abierto de Qatar. Hay que recordar que el ídolo suizo se sometió a dos cirugías de rodilla en 2020 y no se presentaba en forma profesional desde enero de 2020. Pero se preguntarán qué tiene que ver esto con el tema de autos, la especialidad de Cuyomotor.

Es que el suizo no tiene como única pasión el tenis, sino que es amante de los grandes autos y en especial colecciona las máquinas top alemanas, como modelos de Mercedes Benz.

Hay que tener en cuenta que es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y por ende ha acumulado una gran fortuna. No está mal que se dé algunos gustitos.

Algunos de los favoritos de su colección

Hasta los últimos meses Roger tenía un convenio con Mercedes-Benz, por lo que el deportista es una de las caras de la marca para promocionar sus coches más llamativos. Uno de los puntos del convenio sería  que el jugador debe recibir un auto de la marca cada seis meses.

Entre los preferidos de sus garajes Federer prefiere varios modelos de la marca y entre los más destacados se encuentran un CLS 450 y un llamativo SLR de color amarillo. Y dentro de esta colección ostenta como uno de sus favoritos el CLS 63 AMG.

Se trata de una versión exclusiva y personalizada por el jugador que se transformó en un vehículo super exclusivo que esta cotizado en más de medio millón de dólares. Tiene un increíble propulsor V8 con caja AMG Speedshit que le permiten alcanzar los 250 km por hora autolimitados, ya que el bólido podría “volar”.

Este SLR fue uno de los primeros que la marca de lujo alemana le entregó a Roger Federer y según los que lo conocen este es su favorito pero también de su público desde hace muchos años.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.