Excelente maridaje: nota 1.000 de InfoAutos probando el BMW 535i

(Por José Manuel Ortega) Llegamos a la nota Nº 1.000. Y se nos ocurrió celebrarlo probando un espectacular BMW 535i de Automunich. Además, preguntamos respecto a las negociaciones para habilitar la importación de sus modelos.

Oscureciendo, en Bosque Alegre. Impacta
De perfil se perciben sus grandes dimensiones
Cola corta que esconde un enorme baúl
Interior excelente

Con el recuerdo de aquel mini contacto en noviembre de 2010, a bordo de una unidad similar, llegamos a Automunich, concesionario cordobés BMW a retirar este 535i gris oscuro, y encarar esta prueba especial, de unos 500 km (celebrando las 1.000 notas de nuestra sección) difíciles de olvidar. Me esperaba su gerente comercial, Néstor Massa, quien me recomendaba “probalo, manejalo y sacá tus propias conclusiones”.

La primera impresión, al subirse a este premium de 4.90 m y 1.700 kg de peso, es -en cierto modo- intimidante, ante la cantidad de sistemas y opciones con que cuenta.
El idrive (rueda central desde donde se comanda casi todo) abruma al principio, pero, familiarizándose permite un absoluto control de lo que ocurre.

¿Por dónde empezar y cómo resumir su parafernalia tecnológica y prestacional?
Comencemos por su diseño. Al igual que lo que ocurre con Mercedes-Benz Clase E y Audi A6 (sus rivales), este Serie 5 debe ser clásico, no puede arriesgarse demasiado en diseño porque sus compradores no lo desean, así de simple.

De todos modos luce modernidad, con una trompa algo exagerada, para alojar su motor de 6 cilindros en línea. Su baúl es corto, pero engaña, ya que su capacidad supera cómodamente los 500 litros.
Por dentro el habitual clasicismo (tal vez algo exagerado) de la marca, con materiales de alta nobleza y perfecta terminación, esperables en su segmento y precio. Gran pantalla central en la que pueden verse el navegador (muy actualizado), la radio, CD/Aux, TV, distintas funciones del auto, y hasta un completísimo manual on-line, además de la comunicación con el celular.

Cuero por doquier, con butacas muy cómodas y regulables eléctricamente, con un amplísimo rango de altura (nos gustan bajas), lo que sumado a la doble regulación eléctrica del volante, permite que cualquier humano encuentre su posición de manejo ideal. Todo en su lugar; sobriedad y practicidad.
Atrás no es todo lo amplio (a lo largo) que sugieren sus dimensiones, pero es muy confortable. Viajar es un placer, tal cual

Cámara de marcha atrás y un sistema de asistencia al estacionamiento, que “mide” el lugar disponible y se encarga del volante; solo debemos acelerar y frenar. Lo probamos; una delicia, no solo para el sexo opuesto.
Luces bi-xenón de gran alcance, ABS, controles de estabilidad y tracción, además de múltiples airbags, conforman el habitual panorama de seguridad que ofrece la marca.

Nuestra unidad contaba con el Dynamic Control, que permite “setear” la respuesta del motor y tren rodante de modo normal, sport o sport+, desconectando el Control de Estabilidad. Los probamos en los faldeos de nuestras sierras y realmente la respuesta es de una seguridad suprema. ¿Quién no doble fuerte con estos sistemas de ayuda?

Su motor, de 6 cilindros en línea y 306 CV permiten bajar los 7 segundos para el “0 a 100” y llegar a los 250 km/h, limitada electrónicamente, con un consumo digno de un motor 2 litros.
Su caja de 8 marchas, automáticas (normal o sport, a más vueltas) o secuenciales, con levas al volante es una delicia. Puedo asegurar que, el conjunto del motor tan silencioso, las 8 velocidades y su elasticidad (puede circularse a 100 km/h en 8ª a 1500 vueltas…) hacen que muchas veces se pierda la noción de en qué relación se está circulando.

Para estas prestaciones nadie puede esperar el andar de un Lincoln americano, pero realmente es muy cómodo y silencioso, y solo “algo” durito, ayudado por su gran distancia entre ejes.
Nos quedan muchas cosas en el tintero, pero realmente el auto es espectacular y casi no encontramos críticas. El ya comentado espacio trasero (podría ser mayor), la terminación simil madera de nuestra unidad y nada más.
El resto, impecable.
Su precio de lista es de USD 94,500, aunque los opcionales de nuestra unidad superan los USD 10,000.

- ¿Cómo está el trámite de habilitación de importaciones preguntamos?
- Está para la firma, entendemos que, en cualquier momento se destraba y volvemos a la normalidad, lo que esperamos ansiosos para cumplir con nuestros clientes y sus unidades pedidas.
Devolvimos el 535i con una gran pena, pero no había alternativa…
Pensaba en una frase que resumiera esta prueba.

Este BMW 535i es altamente adictivo

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.