Estos son los cinco autos más seguros del año en Argentina (2021)

Ya lo anticipamos en nuestro informe espacial, donde recordamos los ganadores del año anterior y los nuevos correspondientes al 2020. Finalmente eligieron a los Autos más Seguros de la Argentina del año, según los organismos organizadores de estos premios que ya son un clásico nacional.
 

Así, por décimo cuarto año, “CESVI Argentina premió a las automotrices que más se esforzaron en proteger la integridad de aquellos que viajan en un automóvil”. Los ganadores de cada categoría obtuvieron la mejor relación precio-seguridad en sus versiones base. Además, por primera vez, la premiación se realizó de manera virtual.Según explicaron, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad de todos los modelos que conforman el parque automotor, CESVI , con el apoyo de Latin NCAP, la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) y de los partners, entregó los premios Crash Test a los Autos Más Seguros de 2020.
 


Todos los ganadores por categoría

  • Chico y Auto de Oro: Toyota Yaris Hatchback XS MT
  • Mediano: Toyota Yaris Sedán XS MT
  • SUV Compacto: Volkswagen Nivus 200 TSI Comfortline
  • SUV Mediano: Ford Territory 1.5 T SEL
  • Pick up: Chevrolet S10 2.8 TD 4×2 DC LS
  • Excelencia en Seguridad: Mercedes Benz GLB 250 4MATIC

Hay que aclararar, según los organizadores, que la categoría Auto de Oro distinguió al modelo que obtuvo la mejor relación Precio-Seguridad de todos los segmentos. Por su parte, la Excelencia en Seguridad, premió al vehículo que alcanzó el mayor Índice de Seguridad dentro del grupo selecto de los que superan los 80 puntos.
 


Cómo se eligen los ganadores
Por primera vez la premiación se realizó de manera virtual a través del canal de YouTube de CESVI ARGENTINA en directo.

De esta elección participaron todos los autos, en su versión base, y los restylings que hayan protagonizado mejoras en términos de seguridad, lanzados entre enero y diciembre de 2020 y que fueron analizados en el Taller de Experimentación de CESVI , donde se examinó su seguridad activa, seguridad pasiva, comportamiento estructural y asistencia a la conducción.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.