Este es el nuevo Mercedes-Benz ML 2012

(Por José Manuel Ortega) Nacido en 1997 y con 2 generaciones a cuestas, ML es uno de los modelos insignia de Mercedes-Benz, de gran éxito en Estados Unidos, donde se fabrica. Esta nueva generación llegará a nuestro país.

De frente se ve parecida a la actual, pero los cambios son profundos
Perfil con poco vidrio, masivo
Sector trasero, el más revolucionado
Interior sobrio y con alta calidad percibida

El Mercedes-Benz Clase M (ML) compite centralmente con BMW X5 y se ubica entre los Audi Q5 y Q7.
Analicemos dimensiones y banda de precios: X5, 4.85 m – USD 107,000 a USD 133,000. Q5, 4,63 m – desde USD 57,000 y Q7, 5,1 m – desde USD 111,000. ML (actual), 4.78 m – USD 108,000 a USD 132,000. MB-BMW, la pelea de fondo. Aparecen otros contendientes no tan directos, como el Porsche Cayenne V6 (4.8 m – USD 101,000), Toyota Land Cruiser Prado y 200, Volkswagen Touareg, Land Rover Discovery (4.83 m – USD 120,000).

Inicialmente, la nueva gama ML contará con 3 motorizaciones. ML 250 Bluetec, con el diesel 2.1 litros, 4 cilindros (¿?) y 204 CV, ML 350 Bluetec, con el diesel 3.0 V6 y 258 CV, y finalmente, el naftero ML 350 Bluefficiency, con el 3.5 de 306 CV. ¿Vale la pena el naftero?
A ver. El diesel V6 consume promedio  7 litros cada 100 km, y acelera de 0 a 100 km/h en 7.4 seg. El naftero gasta 1.6 litros más cada 100 km/h, para iguales prestaciones.

¿Su equipamiento? Muy completo, no puede ser de otra manera para pelear el segmento. 9 ABS, Sensor de presión de cubiertas, Visión nocturna con reconocimiento de personas, Detector de señales viales de velocidades máximas, Alerta de cambio de carril  y ángulo muerto, asistencia al estacionamiento y todas las versiones con Stop&Start.

Si bien en nuestro país el segmento no aporta grandes volúmenes, esta nueva ML será comercializada en estas tierras, aunque no antes del segundo semestre de 2012.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.