Este es el nuevo Audi Q3

(Por José Manuel Ortega) Y finalmente el SUV más chico de Audi apareció. Diseño continuista y toda la tecnología para el modelo que veremos -seguramente- también por estas tierras.

Atractivo, con un diseño continuista respecto a su hermano Q5
De atrás, mezcla de A1 y Q5
Perfil macizo, con cubiertas que lucen algo grandes
Mucho design en su interior. Audi se atrevió a innovar

Ya habíamos comentado respecto al futuro –ahora presente- hermano menor de la familia SUV deAudi, hoy con 3 integrantes, que podrían ser 4 si prospera el Q6, aunque se encuadrará más bien en el concepto SAC (Sport Activity Coupé) inaugurado por el BMW X6.

En los últimos tiempos Audi no ha venido innovando demasiado en diseño, o para decirlo más exactamente, no está arriesgando; mantiene una filosofía “continuista”.
Ahora, esto no es necesariamente malo, es simplemente una característica de sus diseños, y si analizamos los volúmenes de ventas (trato de mirar un poco más allá de los números), va por excelente y seguro camino. No hay dudas.
Cuando la marca de los anillos presentó Q7, un SUV realmente espectacular, me pareció algo exagerado. Muchas veces, más allá de las dimensiones reales, el diseño aumenta o disminuye la apreciación visual. Y Q7 realmente daba miedo con su tamaño.
Q5 significó un avance importante en este sentido. Obviamente más chico que su hermano mayor, se lo ve mucho más compacto, más armónico, y también –debe aclararse- apunta a un segmento inferior y distinto.

Pero centrémonos en el nuevo integrante de la familia, el nuevo Q3. Estéticamente supone una continuidad respecto del exitoso Q5, y es razonable. Lo exitoso no se toca, o muy poco. Aunque el interior, creo, merece solo aplausos.
Y esto no es patrimonio de Audi en forma exclusiva. Si bien el fenómeno es menos marcado, el nuevo BMW X3 se acerca bastante al diseño del X1, muy distinto a lo visto en X5 y en el anteriorX3.
Con una longitud de 4,39 m (X3 mide 4,45 y el próximo Mercedes-Benz BLK algo similar), el nuevo Q3 tendrá 4 variantes mecánicas, conformadas por 2 motores.
En nafta, el 2.0 TFSI con 170 y 211 CV y el diesel 2.0 con 177 CV, esperándose posteriormente la variante de 140 CV, que tendrá un rendimiento de casi 20 km/l. En cuanto a transmisiones, caja de 6ª manual y S-tronic de 7 velocidades.

¿Equipamiento?. El que nos tiene acostumbrado Audi. Sistema Stop&Start, frenos regenerativos,Audi Bose Surround Sound System con 14 parlantes, Audi Side Assist, Audi Active Lane, Sistema de Detección de Señales, Asistencia al estacionamiento, etc.
Con la plataforma del Volkswagen Tiguan, el nuevo Q3 será producido en la fábrica SEAT de Martorell, España (700 nuevos empleos) y costará unos USD 43,000 en Europa. ¿Llegará a Argentina? Casi con seguridad, aunque bien entrado 2012.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.