Este es el espectacular BMW Serie 6

Con 4.89 m de largo se producirá en volúmenes reducidos y llegará al Mercosur -decretos mediante- seguramente a principios de 2012.

Impactante silueta del nuevo Serie 6
El perfil. Su mejor cara
Cola señorial y deportiva. Recuerda al Serie 3 coupé
Interior clásico de la marca
BMW 635 CSI de 1980

Cerrando una semana muy germana, es el turno del nuevo BMW Serie 6, presentado en el Salón de Ginebra, que hará suspirar a más de uno.
Los +40 recordarán -allá a principios de los 80´s- aquella Serie 6 (ver foto 5), con la sigla 635 CSI, y220 CV (no pocos para la época). Mucho más humilde que esta 2011, llamaba la atención y era -sin dudas- objeto de deseo.

Esta nueva generación vuelve a sorprender.
Y sí, la coupé más cara y exclusiva de la marca tiene todo lo esperable y más.
Para comenzar, serán 2 las versiones iniciales. La más “modesta” (640), con un motor de 3 litros y 320 CV, que acelera de 0 a100 km/h en 5.4 seg. Para los que no se conformen con estas “pobres” prestaciones, está la 650, con el motor de la X6 V8 y 408 CV, mejorando la aceleración de 0 a 100 km/h en 0.5 seg.

Describir la parafernalia tecnológica que tiene la nueva Serie 6 implicaría absorber toda la edición de Infonegocios de hoy; para simple muestra, trae Control Dinámico de Amortiguación, Audio Bang & Olufsen diseñado específicamente para el modelo, luces adaptativas, sensores y sistemas por doquier, etc.
BMW ya había presentado la versión cabrio recientemente (normalmente sucede al revés) y ésta, con techo, resulta muy agradable.

En lo personal no me termina de convencer la trompa, como tampoco la de X1 y Serie 5, aunque, “sobre gustos…”
Con 4.89 m de largo se producirá en volúmenes reducidos y llegará al Mercosur -decretos mediante- seguramente a principios de 2012. Ojalá.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.