Esta es la nueva Ford Ranger 2023 que ya se prepara en la Argentina

La marca del óvalo ya no esconde los secretos acerca de la llegada de la nueva Ford Ranger, que comenzará a ser producida en la planta de Pacheco a partir de 2023. Si bien aún no existen imágenes oficiales de la nueva generación de la chata del óvalo, algunas previsiones ya indican como podría ser su diseño definitivo que deberá ser presentado durante el año próximo.

El desarrollo de la nueva Ranger se está llevando a cabo principalmente en Australia, donde Ford cuenta con un departamento de diseño, desde donde salió la actual generación de la Ranger. También en los Estados Unidos, donde se está poniendo a punta una futura edición Raptor. El nuevo modelo también será producido en Tailandia.

La nueva Ranger compartirá plataforma con la Volkswagen Amarok, y se espera que cuente con nuevas motorizaciones. Entre ellas podría marcar el estreno de un poderoso V6 de tres litros turbo Diesel, conocido como Power Stroke, y capaz de rendir 277 caballos de fuerza. Será el mismo motor que Ford equipa en la F-150 Diesel en Estados Unidos, aunque se reservaría para versiones especiales de la Ranger.

Ford Pacheco se adapta a la futura Ranger 2023
A su vez la gama será complementada por motores menos poderosos, que incluso son los que más chances tienen de arribar a nuestro mercado. Uno de ellos podría ser el motor 2.0 bi-turbo Diesel, que en la actual Ranger Raptor rinde 213 CV. El mismo ya es montado en la actual generación de Ranger en Europa u Oceanía. Los motores Ecoboost nafteros tampoco podrían quedar exentos.

Por su parte el nuevo modelo también podría estrenar en otras versiones de la gama la transmisión automática de diez velocidades, ya vista también en la actual Ranger Raptor. En cuanto a su tecnología se espera la llegada de un nuevo sistema multimedia, con múltiples conexiones inalámbricas y una pantalla de mayor tamaño. También incluiría mejoras en el sistema de ayudas a la conducción, y en el equipamiento.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.