Esta es la nueva Chevrolet (Opel) Zafira

(Por José Manuel Ortega) En lo que será su 3ª generación (en nuestro país la 1ª), el Salón del Automóvil de Frankfurt (15 al 25 de setiembre) tendrá a la nueva Zafira como protagonista. Alta tecnología en seguridad.

Frente que emula al Opel Ampera. Interesante
Cola muy “Ford S-Max”, pero atractiva
Perfil que toma rasgos de su hermano Insignia
Interior ¿muy? futurista
Zafira actual europea

Nuestra Chevrolet Zafira (como la mayoría de los Chevrolet del Mercosur es de origen Opel, subsidiaria europea) apareció en 1999 en lo que constituyó la primera serie del monovolumen familiar. Tomó la plataforma del Astra europeo (el nuestro actual) y también algunos elementos estéticos, algo que se aprecia sobre todo en su frontal. Tuvo su restyling en 2005, que ya no llegó a tierras sudamericanas, y también ensayó algunas señales del design del Astra posterior.
Puede considerarse un modelo exitoso, ya que lleva vendidas 2,2 millones de unidades en sus dos generaciones.

Todas las marcas toman los genes estéticos de sus modelos más exitosos. Ejemplos sobran: Peugeot con 207 y 307, Volkswagen con casi todos sus modelos, Fiat con el nuevo Palio 2012 que comparte aires de familia con el Punto, y así muchos.
Creo que esta nueva Opel Zafira toma elementos de los Volt/Ampera, sobre todo en el frontal, y del Insignia (sucesor del Vectra) en su lateral. De todos modos no es una copia de modelos existentes, tiene ADN propio y el resultado estético es agradable. Luce moderno y distinguido, quizás algo falto de personalidad en su remate trasero.
Por dentro también repite algunos conceptos del Insignia, con una combinación de colores no muy acertada, aunque veremos cuales llegan al modelo de producción que se lanzará en el otoño/invierno europeo.

Algunos datos técnicos. Contará con dos motorizaciones que le transmiten 5 opciones. En diesel, el 2.0 CDTi, con potencias de 110 CV, 130 CV y 165 CV y bajos consumos y emisiones. En nafta, el 1.4 ECOTEC de 120 y 140 CV. Downsizing que le dicen..
Mantendrá la configuración de 7 asientos, configurables con el Flex7 que permite una modularidad total en su interior. Su longitud es de 4,66 m. Como referencia, casi la mismo que Audi Q7 y Hyundai Santa Fe, por citar dos referencias, de distintos segmentos.
Como los últimos Opel/Chevrolet, contará con un arsenal tecnológico, sobre todo en seguridad. Frenado anti-colisión, alerta de cambio de carril, de ángulo muerto y el sistema adaptativo de conducción Flex Ride son algunos de los sistemas a bordo de la nueva Meriva.

¿La veremos por el Mercosur? Volvemos al habitual análisis intentando usar la lógica actual. Nuestra Zafira es aceptada por el mercado pero su pide un cambio a gritos. Traerla importada sería posicionarla fuera del segmento en cuanto a precio, y hace un tiempo se comenta que Brasil podría producir la nueva plataforma, pero, nada a ciencia cierta. También dependerá de las licencias automáticas. Ojalá desembarque en el Mercosur.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.