En tres ruedas: la línea de utilitarios de Zanella

La fábrica de motovehículos lanzó al mercado una nueva línea de motos pero gama utilitaria (para uso industrial). Justo lo que estaban necesitando: agilidad de transporte y soporte de carga. Mirá las características en nota completa.

“La gama Zanella Utilitarios fusiona poder de carga, versatilidad y bajo consumo en un producto eficiente, durable y adaptable a las necesidades de cualquier compañía”, dicen desde la empresa.

La línea está compuesta por varias series que se corresponden a las distintas necesidades de los clientes:

Delivery 100, pensado para el trabajo de delivery. Cuenta con parrillas portaequipaje delantera y trasera, aptas para la caja térmica indispensable para este tipo de actividad. Además, está equipado con velocímetro análogo y llave de contacto. Posee una cilindrada de 107 cc, refrigeración por aire y embrague automático. Su capacidad de carga es de 120 Kg, lo que lo convierte en un modelo fuerte y a la vez versátil. Su precio sugerido al público es de $ 8.999 con IVA incluido, y la garantía es de 1 año o 18.000 Kms.

Tricargo 100, es el primero de los utilitarios que cuenta con tres ruedas. Las dimensiones de la caja son: ancho 800 mm, largo 600 mm, alto 210 mm. El motor del Tricargo 100 es monocilíndrico de 4 tiempos. Posee refrigeración por aire y arranque eléctrico y por patada. Su precio sugerido al público es de $ 12.990 (IVA incluido) y la garantía es de 1 año o 18.000 Kms.

Serie Zmax: Zmax 200 z2 ($ 26.990 con IVA incluido) , Zmax 200 s-truck ($ 43.900 con IVA incluido), Zmax 200 s-truck box ($ 55.900 con IVA incluido) y el Zmax 200 truck z2 ($ 58.900 con IVA), es la línea ideal para empresas que demandan cargas urbanas con velocidad. Sus variadas presentaciones permiten abarcar todo tipo de trabajos y necesidades.

Atención a la hora de patentar
Cualquier modelo de la línea de utilitarios con tres ruedas, el patentamiento se hace como motovehículo por lo que “los gastos de patentamiento y seguro son menores comparados con los de cualquier utilitario de 4 ruedas”, remarcan esta ventaja desde Zanella. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.