En EE.UU. el Passat arranca en U$S 20.000

En lo que puede definirse como un reposicionamiento de producto, Volkswagen lanzó su Passat USA, más grande que el europeo (aún no llegado a nuestro país) y con un precio inicial muy competitivo.

Similar a su par europeo
Cola muy “Vento”
Algo más grande que el que conocemos
Interior similar
Actual europeo, que llegará a Argentina

Hace poco Volkswagen lanzó la nueva generación Passat (basada en la anterior) con cambios no tan profundos. Se vende en Europa y otros mercados y está llegando a nuestro país.

Si bien todos los mercados son diferentes, si hay uno muy particular, ése es Estados Unidos. Aunque está cambiando, y Fiat, ahora dueña de más de la mitad de Chrysler, tiene su cuota de protagonismo. Cada vez menos se ven aquellos “barcos” de enormes V8, suspensiones mullidas, interiores símil “livings” y espacios de sobra.
Podríamos aceptar que se está europeizando de a poco.

Aun así, siguen siendo diferentes y por ello Volkswagen ha lanzado un Passat totalmente distinto para ese mercado, el más importante (al menos estratégicamente) para la marca, junto con China.

Este Passat norteamericano tiene una longitud de 4,87 m, casi 10 cm más que su par europeo, diferencia importante. Para competir contra Honda Accord, Ford Taurus y otros modelos, la marca alemana lo ha reposicionado, con un equipamiento algo menor y un precio realmente competitivo: arranca en USD 20,000 en versión S (además hay SE y SEL) con el motor (del Vento) 2.5 de 170 CV.

Además puede optarse por un diesel 2.0 de 140 CV y el conocido V6 de 280 CV, tope de gama.
En Europa, el Passat arranca en los USD 32,000, bastante más por un producto similar. De reflejos rápidos, Volkswagen salió a advertir que a partir de las tasas y costos de importación vigentes, no podría ser llevado a Europa a un precio menor que el local, modelo que veremos en nuestro país en breve.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.