Elegante, poderoso y eléctrico: así es el nuevo SUV Audi Q4 e-tron

Audi presentó el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron. Estos modelos totalmente eléctricos representan la entrada de la marca en la movilidad eléctrica premium en el segmento compacto. En compañía de reconocidas figuras internacionales y expertos, Audi compartió los detalles más destacados de sus nuevos SUV y CUV: diseño e-tron, tecnologías de vanguardia y una amplitud impresionante.

Este nuevo Q4 e-tron es también el primer modelo eléctrico de Audi en usar la plataforma MEB del grupo Volkswagen. Esta máquina eléctrica estará disponible en dos carrocerías, el clásico SUV y un SUV Coupé, o fastback, llamado Sportback. La primera es estilo familiar, mientras que la segunda se posiciona en el mercado como una opción más deportiva y más de diseño.

En detalle
El Q4 e-tron mide 4,59 m de largo por 1,86 m de ancho y 1,61 m de alto. Se enmarca en el abarrotado segmento de los SUV compactos. En la gama Audi, se sitúa entre el Q3 y el Q5 en términos de dimensiones exteriores, pero al mismo tiempo ofrece mucho más espacio a bordo, de acuerdo a la marca de los anillos.

Puertas adentro, este eléctrico de Audi presenta un nuevo volante de doble brazos. Cuenta con botones táctiles retroiluminados con respuesta háptica. En cuanto a la visualización de instrumentos, cuenta con una pantalla 10,25”, que en opción puede ser sustituida por los sistemas más avanzados Virtual Cockpit y Virtual Cockpit Plus.

El Q4 e-tron y el Q4 e-tron Sportback tienen un tablero futurista. Cuenta con una pantalla central de 10,1” o 11,6”, según la versión y las opciones elegidas. Debajo, un espacio dedicado a los controles de la climatización utiliza los mismos trucos que en el volante, con una superficie lacada en negro compuesta por controles táctiles y físicos.

100% eléctrico
El modelo de entrada de gama, el Q4 35 e-tron, posee una batería de 52 kWh (capacidad útil) y ofrece 310 Nm de par mediante un único motor de 170 CV situado en el eje trasero. Con un peso de 1.890 kg, acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Su autonomía le permite recorrer 341 km (ciclo WLTP). La carrocería Sportback mejora ligeramente la marca con una autonomía de 349 km.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.