Eléctrico, ultracompacto y rendidor: conocé el Toyota C+Pod

Toyota Motor Corporation anunció el lanzamiento de C+pod, un vehículo eléctrico con batería ultra compacta (BEV) destinado en primera instancia a usuarios corporativos, gobiernos locales y otras organizaciones que buscan nuevas opciones para impulsar la popularización de los vehículos eléctricos a batería.

Toyota planea seguir promoviendo sistemas para popularizar los vehículos eléctricos a batería, incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio, y realizar un lanzamiento para clientes individuales de cara al 2022. Este primer lanzamiento se destaca por brindar servicios exclusivos que solo pueden ser proporcionados por BEV’s.

Diseño eco-friendly
El nuevo C+pod es un vehículo biplaza a batería eléctrica amigable con el medioambiente. Fue diseñado como una opción de movilidad que mejora la eficiencia energética por persona. Además de su uso diario para recorrer distancias cortas, el vehículo C+pod está pensado para los usuarios corporativos que visitan a sus clientes de forma regular, y a los usuarios en comunidades urbanas o montañosas que necesitan opciones de transporte seguras, sin restricciones y con bajo impacto ambiental.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.