El Toyota Supra de “Rápido y Furioso” fue subastado

A principios de junio se supo que la reconocida casa de subastas “Barret & Jackson” subastaría una interesante cantidad de vehículos, donde destacaba el icónico Toyota Supra de color naranja de Brian O’ Conner (Paul Walker) en la primera película de “Rápido y Furioso” (2001).

La subasta tuvo lugar en Las Vegas desde el 17 al 19 de junio pasado. Allí personas de todas partes pujaron por los distintos vehículos y obviamente por el furioso Toyota Supra.

Antes de conocer cuántos dólares se pagó por esta máquina, repasamos su historia.

El Toyota Supra naranja tuvo su primera aparición en “Rápido y Furioso” (2001) y en la secuela “Más rápido, más furioso” (2003).

El auto fue construido por Eddie Paul de la reconocida firma “The Shark Shop” para la primera película y luego se modificó para la secuela. Más tarde, el Supra volvería a su forma original, con la resplandeciente pintura perlada Lamborghini Diablo Candy Orange y el famoso motivo “Nuclear Gladiator”, diseñado por Troy Lee para todo el lateral. Para completar el look, el Supra cuenta con un alerón delantero y faldones laterales Bomex, un capó estilo TRD, un alerón trasero biplano de aluminio APR y llantas Dazz Motorsport Racing Hart M5 Tuner de 19 pulgadas. 

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.