El Taos más cerca que nunca: cómo manejarlo desde el celular

Ya se puede conocer más sobre el SUV estrella de este 2021 próximo a lanzarse y producido 100% en la Argentina. Es que Volkswagen presentó más detalles del Taos a través de su app de realidad aumentada, la cual ya utilizara para otros modelos previos a su lanzamiento, como fue el caso del T-Cross.

Así, próximo a su lanzamiento en el mercado local, VW Argentina incorporó al Taos dentro su aplicación de realidad aumentada. A través de Volkswagen Experience, los usuarios podrán conocer las características del nuevo SUV de la marca, recorrerlo por fuera y por dentro, proyectarlo en miniatura o en tamaño real, e incluso manejarlo virtualmente.

Con este nuevo SUV la marca alemana se posiciona con la oferta más completa del segmento con tres utilitarios deportivos de diferentes tamaños y precios para el mercado argentino. Esto ya te lo contamos a fondo en el informe de Cuyomotor: T-Cross, Nivus y Taos: así quedará el ejército de SUVs Volkswagen en Argentina.

La aplicación a fondo
La aplicación permite abrir las puertas del vehículo, incluyendo el capot y el portón trasero. En el interior, pueden percibirse todos los detalles de la cabina, y explorar ítems como el Ambient Light, el nuevo volante, el panel 100% digital Active Info Display y el flamante sistema VW Play.

En ese sentido Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, afirmó: “A través de esta innovadora aplicación de realidad aumentada, nuestro clientes van a poder continuar descubriendo todo lo que Taos tiene para ofrecer”. Además, agregó que “la digitalización de Volkswagen es también una oportunidad para que quienes están esperando nuestro próximo SUV, ya lo puedan ir proyectando en sus hogar”.

Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, sostuvo: “La nueva Volkswagen está enfocada en darle a nuestros clientes la posibilidad de interactuar con nuestros modelos de una forma 100% digital, ágil e intuitiva, aún antes de su lanzamiento”.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.