¿El Renault Sandero se acerca al fin de producción en Brasil?

Durante los últimos días ha surgido en Brasil diversa información referida al Renault Sandero y a los planes de la marca del rombo de cara a los próximos años. De acuerdo a medios del país vecino, el Sandero RS, uno de los pocos deportivos fabricados en nuestra región, ya habría sido discontinuado. Además, todo parece indicar que el modelo del rombo no tendrá nueva generación regional.
 

En primera instancia, el Sandero RS, desarrollado por Renault Sport, habría cesado su producción recientemente. Esto está relacionado a un tema meramente medioambiental, ya que entrará en vigencia en el país vecino en 2022 una nueva norma anticontaminante, conocida como Proconve L-7, que limita la comercialización de algunos motores de previa generación, como el 2.0 F4R que emplea el Sandero RS.
 


Para la marca del rombo, los relativamente reducidos volúmenes de ventas de ésta variante hacen que no sea viable el desarrollo de una evolución, equipada con el nuevo motor 1.3 TCe de 155 CV que acaba de estrenar la nueva Duster. El hecho de que en Brasil deba cesar sus ventas, hace presumible que finalmente la versión sea discontinuada de su producción, incluso para exportación a nuestro mercado.

El Sandero RS es el deportivo más accesible a la venta en Argentina. Actualmente tiene un precio de lista de $ 2.475.400, siendo una de las propuestas más interesantes para el público en busca de un auto dinámico y deportivo. Su motor dos litros, que produce 145 CV, está asociado a una transmisión manual de seis velocidades, junto a un esquema de suspensión deportivo.
 


¿Qué pasará con el nuevo Sandero?
Otro dato surgido durante las últimas semanas en Brasil indica que la futura generación del Renault Sandero, que toma inspiración en la nueva serie del Dacia homónimo, no será finalmente producida en la región como se especulaba hasta hace unos meses atrás.

Si bien se sabe que Renault contaba con un desarrollo avanzado, e incluso había patentado el diseño de la nueva gama, los datos indican que el Sandero actual podría ser reemplazado por nuevas carrocerías, aunque orientadas al segmento SUV.
 


De tal modo, una vez que sea discontinuada la generación actual, no tendría reemplazo directo en la región como llegó a especularse. La crisis del COVID-19, sumada al crecimiento de los SUVs y crossovers, son las claves de tal decisión.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.