El recién presentado Palio ya es Auto del año en Brasil

El nuevo modelo de Fiat, que acaba de ser presentado en Belo Horizonte, ya recibió un premio de la prensa especializada. Llega en el primer trimestre de 2012 a nuestro país.

Versión Sporting, con retoques estéticos
Resolución trasera, su sector más original
Interior del nuevo Palio, con aire a nuevo Uno

En la 45° edición del premio de la revista Auto Esporte, la más tradicional de la industria automotriz brasilera, Fiat Automóveis obtuvo importantes reconocimientos, ganando los premios “Auto del Año 2012” con el Nuevo Palio; “Motor del Año hasta 2.0” con el propulsor 1.4 MultiAir utilizado en el Fiat 500, y la “Publicidad del Año 2012” con la campaña para el Fiat 500 en la que participan los actores Dustin Hoffman y Ricardo Macchi.

Para obtener el reconocimiento de Auto del Año 2012, el nuevo Fiat Palio compitió con el Audi A1, Crevrolet Cruze, Renault Fluence y Kia Picanto.  Con este premio, confirma su trayectoria de suceso con más de 2,5 millones de unidades vendidas en Brasil.
Con la nueva generación recién lanzada, el Palio es totalmente nuevo: más lindo, más equipado y confortable. Con las recientes 6 versiones lanzadas al mercado brasilero, completa una gama competitiva que atiende a todos los consumidores.

En esta evolución, además del cambio de diseño, el nuevo Fiat Palio tiene mayor longitud, ancho, altura y distancia entre ejes: un beneficio para todos los ocupantes, que pasan a disponer de más espacio interno y también de más confort.  Además, el confort se ve reforzado por la cuidadosa reformulación del habitáculo, que creó un ambiente, al mismo tiempo agradable -en el cual todos los elementos y volúmenes armonizan con los contornos, colores y texturas- y funcional.

En el caso de Argentina y los demás países de América Latina, dos son las propuestas de motorización acorde a las características de los respectivos mercados: el Fire 1.4 EVO y el 1.6 16V E.torQ, también con la opción de cambio mecánico o Dualogic® para la versión Essence que equipa el motor 1.6 16V E.torQ. El nuevo modelo arribará a estos mercados con una propuesta de cuatro versiones: Attractive 1.4, Essence 1.6 16V; Essence 1.6 16V Dualogic y  Sporting 1.6 16V.

El nuevo Fiat Palio es mucho más completo y trae en su lista de equipamientos diversos contenidos que aumentan aún más el confort y la seguridad de los ocupantes, como sidebags y airbags delanteros; ABS, volante forrado en cuero con comandos de radio; comando con cambio tipo mariposa en el volante; sensores crepuscular y de lluvia; Cruise Control; radio CD player con MP3 y entrada iPod/USB; faros antiniebla; Logopush en portón trasero; llave tipo navaja con telecomando, entre otros muchos equipamientos.

El desarrollo del nuevo modelo exigió aproximadamente 824 mil horas de los ingenieros de la terminal. Durante el proceso, se produjeron 526 prototipos, vehículos de prueba y pre-serie. Ellos fueron sometidos a 61.434 pruebas virtuales; 61.583 pruebas físicas y rodaron más de 1,7 millones de kilómetros hasta lograr el resultado final que ahora llega a las calles. Casi 3.300 nuevos componentes hacen parte del nuevo vehículo. En términos de calidad, confiablidad, resistencia y robustez, no se escatimó ningún esfuerzo para ofrecer lo mejor al cliente Fiat.

Fuente: Fiat

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.