El parque automotor suma 13,3 millones de vehículos

(Por Mauro Osorio) El parque automotor en Argentina es de 13.302.670 vehículos y la provincia de Córdoba es el segundo distrito, por arriba de la Ciudad de Buenos Aires. Aumentaron los autos de más de 20 años.

El informe anual de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componetes (AFAC) sobre la flota circulante de Argentina indica que actualmente existen en el país 13.302.670 vehículos activos, un 4,9% más en relación al año anterior. Uno de los datos interesantes es que el parque de más de 20 años de antigüedad creció más que el parque joven.

En efecto, el parque moderno, que incluye unidades de hasta 20 años de antigüedad, pasó de 10,37 millones en 2017 a 10,6 millones de vehículos en 2018. En tanto, el parque antiguo está compuesto en 2018 por 3,404 millones de unidades, y había sido de 2,935 millones de automotores en 2017, incrementándose un 16%.

Si analizamos el parque moderno con menos de 10 años, el mismo concentra el 76% de la flota vehicular circulante en Argentina.

La provincia de Córdoba, en tanto, cuenta con la segunda mayor cantidad de autos luego de la provincia de Buenos Aires y arriba de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Córdoba concentra el 9,97% de los autos, mientras que CABA tiene 9,6%. El 37,7 está en la provincia de BA.

Más detalles en Cars Drive.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.