El imponente Audi RS e-tron GT se aproxima a la Argentina

Durante la semana próxima Audi estará mostrando en Argentina, a modo de avant premiere, el imponente RS e-tron GT. Se trata de un imponente gran turismo, que cuenta con un diseño imponente, al igual que la mecánica que lo impulsa: totalmente eléctrica.
 

El majestuoso e-tron GT será develado en Argentina para una futura comercialización de unidades, que llegarían al mercado durante el año próximo. En esta nota te contamos los principales detalles de este imponente vehículo.

El exterior del Audi e-tron GT es una obra de arte dinámica, destacado por los faros con tecnología laser, o incluso el gran difusor en la parte trasera. Los detalles de sus líneas conforman un estilo muy aerodinámico, con un coeficiente de resistencia de solo 0,24.
 


Los detalles del imponente Audi RS e-tron GT
El Audi e-tron GT tiene dimensiones de un gran turismo: dispone de una distancia entre ejes de 2,90 metros, con 4,99 metros de largo total. El ancho llega hasta 1,96 metros, aunque cuenta con solo 1,41 metros de altura. El baúl dispone de una capacidad de 405 litros, que se reduce a 366 litros de optar por el sistema de sonido de alta fidelidad Bang & Olufsen. Sin embargo, la característica de ser eléctrico le permite contar con un segundo espacio de carga debajo del capó delantero, que ofrece 85 litros de espacio adicional.

Este imponente vehículo está disponible con potencias que van desde los 476 caballos de fuerza, o incluso 598 CV en la versión RS, con una autonomía de hasta 487 kilómetros, posible gracias a la batería con capacidad neta de 85 kWh. Dispone de tecnología de 800 voltios, que permite una carga rápida de corriente continua.

A pesar de ser un modelo puramente eléctrico la potencia le permite desarrollar una velocidad máxima de hasta 250 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h la puede realizar en 3,3 segundos en el caso de la versión quattro, que pasan a ser 4,1 segundos en el menos potente.
 


Poder supremo para el e-tron GT
La marca sostiene que la suspensión también se basa en el equilibrio entre dinamismo y comodidad, gracias a tecnologías como Audi drive select, dirección en las cuatro ruedas, amortiguación controlada, suspensión neumática de tres cámaras, tracción total eléctrica y bloqueo del diferencial del eje trasero. Los neumáticos son de hasta 21 pulgadas y los discos de freno, que están disponibles en cerámica de fibra de carbono como opción, tienen un diámetro de hasta 420 milímetros.

Como todos los modelos de Audi, el e-tron GT está ampliamente conectado. Cuenta con sistema de infoentretenimiento, que incorpora los servicios en línea de Audi connect y los sistemas de asistencia que son lo último en tecnología. Además Audi ha compuesto un sistema de sonido único para el e-tron GT.

Para agudizar su deportividad la posición de manejo es baja, mientras que la pantalla central está orientada hacia el conductor. El mismo cuenta además con la información del instrumental 100 % digital. Además de la altura, entre ambas butacas delantera se destaca un amplio apoyabrazos, para aprovechar el amplio ancho de la carrocería.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.