El Duster de Renault, más cerca

Más información del nuevo Renaul Duster, que será presentado la semana próxima en Córdoba y que esperamos probar para transmitir sensaciones a bordo.

Renault Duster en el barro
Permite alguna salida, pero no es una Land Rover
Atractiva
Interior muy interesante

El nuevo Renault Duster está equipado con un sistema de tracción All Mode 4x4 de última generación y presenta un diseño específico para América, en su exterior e interior.

Con 4,3 m de largo y 1,8 m de ancho, presenta dimensiones realmente compactas y ha sido adaptado a un uso todo terreno gracias a una distancia al suelo elevada (221 mm), unos voladizos cortos (822 mm en la parte delantera y 820 en la trasera), e importantes ángulos (30° para el ángulo de ataque, 23° para el ángulo ventral y 35° para el de salida).

En la parte delantera, el tren de tipo pseudo Mc Pherson de brazo triángulo, ha sido reforzado para responder a un uso todoterreno.
Atrás,  en versión 4x4, el tren multibrazos ha sido desarrollado específicamente para el modelo. En versión 4x2, el eje en H de perfil deformable y diseño programado cumple con la obligación de robustez a la vez que ofrece el baúl más grande de su categoría.

Además, está equipado con una caja de velocidades de 6 marchas, la primera de ellas corta, lo que permite moverse a muy baja velocidad en terrenos accidentados y mejora el arranque con carga o en una fuerte pendiente. A su vez, la 6ta marcha favorece una conducción más relajada y ayuda a reducir considerablemente el consumo de combustible y por ende las emisiones de CO2.

El mando 4x4 se encuentra en la parte inferior de la consola central y permite adaptar las prestaciones todo terreno del vehículo a sus necesidades de forma sencilla. El sistema de tracción All Mode 4x4 fue desarrollado por Nissan y equipa, por ejemplo, al Renault Koleos, entre otros modelos de la Alianza Renault-Nissan, contando con 3 modos: AUTO, en el que el reparto del par entre los trenes delantero y trasero se hace automáticamente en función de las condiciones de adherencia. Este modo ha sido pensado para garantizar un compromiso óptimo entre estabilidad y motricidad, LOCK, en el que el conductor bloquea electrónicamente la transmisión 4x4, y así, el control del motor y la frenada también está adaptados a un uso 4x4, y finalmente 2WD, con la transmisión solo a las ruedas delanteras, para un uso normal.

El nuevo Duster está disponible con dos sistemas de tracción (4X2 y 4x4) con dos motorizaciones nafteras: 1.6  110 CV (4x2) y 2.0 138 CV (4x2 y 4x4) y que han sido sobradamente probadas en numerosos vehículos del grupo Renault.

La versión Expression (1.6 110 CV), cuenta con llantas de 16’’,  barras de techo, aire acondicionado, dirección asistida, levanta cristales delanteros, cierre central con apertura a distancia y doble airbag, entre lo más destacado ($ 84,990).
Luego sigue Dynamique, con el mismo motor, agregando paragolpes bi-tono, faros antiniebla, asiento del conductor regulable en altura, levantavidrios trasero y alarma. ($ 91,040)

Finalmente, la más equipada Privilège, con el motor 2.0 de 140 CV, que en versión 4x2, centralmente agrega llantas de aleación, volante en cuero, computadora de a bordo, retrovisores eléctricos y ABS ($ 99,980). Y en 4x4, ópticas con máscara negra y llantas específicas ($ 110,650).
La garantía es de 3 años o 100.000 km y los colores disponibles son : verde Amazona, azul crepúsculo, gris acero, gris estrella, blanco glaciar, negro nacré y rojo fuego.

Fuente: Renault Argentina

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.