El Alfa Romeo 159 dice adiós. Una pena

Aunque el Alfa Romeo 159 no fue -comercialmente- tan exitoso como su antecesor, el 156, sin dudas es uno de los autos más lindos de los últimos tiempos que ahora pasa a retiro voluntario.

159, uno de los Alfa “más Alfa” de los últimos tiempos”
Líneas indiscutiblemente italianas
Interior bien deportivo
156, exitoso antecesor del 159

Suelo comentar que la objetividad perfecta no existe. Por más que intentemos denodadamente ser absolutamente imparciales (lo intento), siempre nuestros cometarios estarán teñidos –indefectiblemente- de nuestra subjetividad.
Y en este caso menos objetivo seré porque Alfa Romeo es una marca con historia y pedigree y genera cierta atracción mística. Es cierto, hace un tiempo algunos detalles constructivos y calidad mejorable en ensambles mostraron cierta debilidad en sus modelos. Pero buscando un paralelo con el 10, el auto no se mancha. Y Alfa siempre mantiene su magia intacta.

La historia relacionada con esta nota comienza  en 1997 cuando Alfa Romeo presenta al reemplazante del 155 (bastante cuadrado pero con toda la estirpe italiana). El 156 marcó un hito en cuanto a su diseño, marcado por el aspecto coupé por sus puertas traseras con manijas escondidas (que nunca me convencen), su diseño muy atractivo, y entre otras cosas, por ser el primer diesel de producción en adoptar la tecnología common rail.

Como ocurre con todos, máquinas y seres humanos, el tiempo pasa y pesa. En 2005 aparece el 159, intentando mantener el éxito de aquel 156, lo que no consiguió.
Personalmente creo que este 159 es uno de los diseños más atractivos  y logrados de lo visto en los últimos tiempos, superando ampliamente a su antecesor, pero esto es absolutamente subjetivo.
Lo cierto es que este 159, de regular éxito comercial, a pesar de sus cualidades (en el mundo, y más aún en Argentina) ha llegado al fin de su ciclo, anunciado Alfa Romeo que comenzó la cuenta regresiva para su final.
Solo se producirán algunas unidades más con el motor diesel 2 litros de 136 CV y en algunos colores.
Hasta ahora, en nuestro país se venden, el 2.2 JTS de 185 CV (€ 35,900), el 1.8 TBI de 200 CV (€ 37,600) y el V6 3.2 de 260 CV, a casi € 42,000.
Valores que parecen poco competitivos para una marca y modelo que navegan en aguas internacionales entre el mundo generalista y el premium, sin legar a ser alguno de ellos, aunque analizando diseño, prestaciones y equipamiento, son razonables.
Con 4.66 m de largo, sus 7 airbags, ABS+EBD+AFU, VDC (Control de estabilidad), bixenón, monitoreo de presión de cubiertas y climatizador de 3 zonas son parte del generoso equipamiento.
¿Competidores?
Tomando la versión 1.8 TBI, aparecen Mercedes-Benz Clase C (4.58 m) a USD 50,000, BMW Serie 3 (4.53 m) a USD 53,900 y Audi A4 (4.70 m) a USD 53,600.

Lo cierto es que en breve ya no tendremos más Alfa Romeo 159 en los concesionarios de la marca. Realmente una pena. Un modelo que vendió y conquistó mucho menos de lo que sus cualidades muestran. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.