Dos que suman casi 1.000 caballos

(Por José Manuel Ortega) Si bien los nuevos Mercedes-Benz E63 AMG y Jeep Grand Cherokee SRT8 parten de concepciones muy distintas, ambas son versiones especiales -las más potentes de sus gamas- son deseadas por muchos. Con sendos V8, también comparten algunos genes. En 2012 podrían llegar a Argentina.

Señorial y deportivo E63 AMG
Interior ¿muy? sobrio como todo MB
Espectacular versión extrema del Jeep Grand Cherokee
Interior bien deportivo

Podría decirse que la Clase E de Mercedes-Benz (muy vendida en Europa y Estados Unidos) nació con la serie W124 allá por 1984, aunque con otras siglas, si bien en 1972, la serie W123 tambien podría ser considerada como su abuela.
Aquella W124 contaba con una opción V8 de 326 CV, muchísimos para la época. Además estaban las preparaciones de Brabus y otros que subían caballos y litros de combustible por igual.
La actual Clase E fue presentada en 2009 (la manejamos cuando la gente de la estrella la trajo a Córdoba)  y –aun conservando su histórico clasicismo- consiguió un diseño moderno, “muy Mercedes” pero adaptado a los nuevos tiempos.

Ya contaba con su versión AMG,  equipada con el motor (sin turbo) 6.2 de 457 CV, el mismo del C63 AMG (dí unas vueltas en este monstruo y es realmente impresionante). Ahora, en una vuelta de tuerca apuntando a mejor rendimiento en consumo y ecología, mejorando incluso prestaciones, la casa de Stuttgart presenta el nuevo motor, que sigue llamándose E63 AMG pero se trata de –también- un V8, aunque de 5.5 litros, biturbo y con 525 CV. Con 700 cm3 menos, entrega casi 70 CV más, y lo que es más interesante, reduciendo consumos en un 22%. Ingeniería pura.
De a 100 km/h tarda 4.2 segundos y su velocidad máxima –electrónicamente limitada-  es de 250 km/h. Aunque, puede optarse por el AMG Driver´s Package con el que puede alcanzar los 300 km/h, todo por míseros 3200 €, incluido el curso de conducción en las instalaciones de AMG. Sana envidia. Hacia septiembre en el viejo continente por unos USD 150,000.

La otra versión “radical” de esta nota es la SRT8 del Jeep Grand Cherokee, en –ésta-su 4ª generación.
Grand Cherokee nació en 1993, como la reencarnación del legendario Grand Wagoneer (sobre la base de la Gladiator) y ya contaba con un motor de 5.9 litros y 245 CV. En 1999, con la segunda serie, apareció el 4.7 de 258 CV, y con la –hasta hace poco- actual familia se conoció el SRT8, que llegó a nuestro país con el motor HEMI de 6.1 litros y 452 CV, y una puesta a punto de chasis y suspensiones adaptada a semejante potencia disponible.
Con el lanzamiento de la nueva Grand Cherokee 2011, faltaba la versión extrema y llegará a fin de año. El nuevo SRT8 estará equipado con el motor HEMI de 6.4 litros, V8 -of course- de 456 CV, suficientes para hacerlo llegar a 100 km/h en 5 segundos. Puede funcionar con 4 cilindros. Equipamiento generoso, con sistema de audio de 19 parlantes y varias cositas más. Hacia fin de año en Estados Unidos.

Ambos llegarán –medidas proteccionistas mediante- a Argentina hacia 2012.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.