Dos nuevos Aston Martin

Dos productos con la misma realeza británica en sus genes, aunque en los extremos en cuanto a precio y prestaciones. Dos Aston Martin exclusivos.

Espectacular V12 Zagato
Vista que muestra las mayores modificaciones
Cygnet. Exclusividad en solo 3 metros
Opticas traseras bien “Aston Martin”
Arriba el Cygnet, abajo el Toyota iQ

¿Qué tienen en común un pequeño –Toyota iQ based- Cygnet de 1300 cm3 con el impresionante V12 Zagato con un motor de 6 litros?
No mucho, salvo la casa matriz y algunos elementos estéticos, aires de familia.

Zagato fue un preparador –sobre estética y performances- que se estableció en Milán al terminar la primera guerra mundial.
Hoy continúan sus nietos con aquel emprendimiento y entre algunas de sus creaciones más conocidas pueden mencionarse el Alfa Romeo SZ (aquel de los 6 faros cuadrados) y el reciente Fiat 500 coupé Zagato.
Tomando como base el Aston Martin Vantage V12, Zagato ha creado esta espectacular “aparato” para celebrar el aniversario 50 de una de sus obras más exclusivas, el DB4GT, sobre la base de otro modelo Aston Martin.
Si bien por ahora concept, como ocurre en estos casos, si la reacción de su reducido mercado es la esperada, seguramente pasará a producción, aunque en pequeñas cantidades.

Su motor de 6 litros rinde 517 CV y cuenta con una caja automatizada de 6 velocidades. Las modificaciones –respecto al Vantage V12- son importantes, sobre todo en sus ¾ traseros, dándole un toque italiano a sus líneas británicas, con una mezcla explosiva entre –a mi entender- los 2 mejores mundos en design. ¿Acaso no hay modelos franceses, alemanes y asiáticos interesantes?. Muchísimos, y algunos realmente espectaculares, pero creo que Inglaterra e Italia pueden considerarse lo más puro en cuanto a diseño.

Por otra parte, con mucha polémica, Aston Martin tomó el pequeño Toyota iQ y lo modificó con la dosis de exclusividad necesaria, creando el Cygnet, muy criticado por los seguidores de la marca, no por el producto en sí, sino porque un Aston de 3 metros…sería algo así como si el Abarth 695 Tributo a Ferrari (Fiat 500) fuera vendido por la marca de Maranello como un modelo más de su portfolio. Imagino a los tifosi colorados..
El Cygnet mantiene la esencia estética del iQ, aunque con modificaciones en todos sus paneles (ver fotos), para acercarlo al aire británico Aston Martin. El resultado no es malo pero tampoco muy logrado; modificar suavemente un japonés para que su pasaporte rece “Born in England” –y sea creíble- no es simple.

Para contrarrestar esta limitación, el Cygnet cuenta con asientos en cuero cosidos a mano, audio Bang & Olufsen, y por supuesto ABS+EBD+EBA, Controles de tracción y estabilidad, etc.
Su motor de 1.33 litros rinde 97 CV, pocos para una marca que comercializa V8 y V12 de varios cientos de caballos, aunque suficientes para su tamaño y peso. Se especula con una versión eléctrica en 2012. Por ahora, el naftero cuesta USD 56,000 (bastante más que los USD 21,000 del japonés) y se producirá una primera serie de 1,000 unidades.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.