Doble test drive a la nueva Fiat Strada

Probamos sucesivamente una doble cabina en nivel Volcano y otra de cabina simple Endurance.

La pick up chica de Fiat se renovó por completo después de más de 20 años, en los que si bien fue recibiendo múltiples modificaciones y actualizaciones, mantuvo la misma plataforma estructural y conjunto mecánico en general.

La nueva generación luce totalmente distinta, con un diseño de innegable parecido a la “Toro”, su hermana de segmento superior, y dos versiones de carrocería, de cabina simple (llamada Cabina Plus) o Doble, en una propuesta más homogénea con la típica oferta de otras automotrices en el segmento de pickups medianas.

En Cuyomotor probamos sucesivamente unidades de ambas versiones, primero la de cuatro puertas con el nivel de equipamiento tope de gama “Volcano“, y a continuación la de cabina simple, que se ofrece solamente con un nivel básico, ahora denominado “Endurance“. Hicimos pruebas en Buenos Aires y en Mendoza, donde se realizaron las imágenes.

Siendo la versatilidad uno de los rasgos característicos de la Strada, sometimos a una variedad de situaciones de uso a ambas versiones. Fue por momentos un vehículo de uso “familiar”, en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, en donde funcionó prácticamente igual a un auto del segmento compacto, pero gozando de una pequeña caja de carga que permite llevar -por ejemplo- bicicletas o equipos deportivos.

También aprovechamos al máximo la capacidad de carga para trasladar un cargamento de cajas de jugos desde San Fernando hasta Ezeiza, para una donación. Si bien tuvimos que desarmar las cajas para aprovechar el espacio, entró prácticamente un pallet completo, con un peso superior a los 600 kg.

En el caso de la Strada de cabina simple, también se utilizó para un día de trabajo cargando elementos de construcción y una salida de fin de semana a un campo en la zona oeste, para practicar deportes al aire libre.

En Mendoza, partimos del concesionario oficial Lorenzo Automotores en Godoy Cruz, para transitar con la doble cabina por la ciudad de Mendoza y por lugares emblemáticos de Chacras de Coria, como en la antigua estación ferroviaria Paso de los Andes.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.