Delahaye USA Bella Figura Type 57S: Antiguo y moderno

Delahaye, aunque desconocida para muchos, fue una compañía francesa que produjo autos realmente increíbles. Delahaye USA, que nada tiene que ver con aquella, producirá un auto de la “belle epoque”, con traje siglo XXI.

Moderno y clásico….y caro
Cola algo tosca pero atractiva
Delahaye (francés) 175S Roadster. Espectacular
Bugatti 57. Sobre su diseño se basó el auto de la nota

Quiero hacer referencia a dos modelos del siglo pasado que tienen mucho que ver con el de la nota de hoy.
Por un lado el Delahaye 175S Roadster (ver foto) de 1949, un auto realmente de película, nacido de esta empresa francesa de autos especiales, verdaderos sueños sobre ruedas. Aquel espíritu es el que esta versión norteamericana intenta resucitar.

Por otro lado, Bugatti, otra marca exclusiva y emblemática del siglo pasado (y del actual, de la mano de Volkswagen), tuvo en su Type 57S Atlantic (ver foto) de la década del 30, uno de los modelos más exclusivos y deseados del mundo. Se produjeron 4 unidades, y hoy, las 2 ó 3 existentes tienen un precio aproximado de ….40 millones de dólares. ¿Demasiado para un auto?
Seguramente así lo sea para la mayoría de los mortales, no tanto por poseer el auto más caro y exclusivo de la historia.

Este Delahaye USA Bella Figura Type 57S rinde homenaje a aquel Bugatti, con un traje moderno. El auto, que estará disponible hacia fines de 2011, podrá setearse a gusto del comprador. Por un lado la carrocería puede ser de fibra de carbono (USD 30,000), configuración más accesible, y llegar a la de Aluminio pulido por USD 240,000.

Por supuesto mecánicamente contará con toda la tecnología disponible en la actualidad. El motor que equipa a la unidad concept es un BMW W12, pero podrá optarse por uno Cadillac 6.2 de 556 CV ó un Mercedes-Benz V12 entre otros.
El volante podrá ubicarse a la izquierda o derecha.

Además, podrá comprarse el auto completo, o solo su carrocería, o su carrocería y parte de su mecánica, a su vez con distintas opciones.
¿Su precio?. Altísimo seguramente. No lo esperemos por el Mercosur..

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.