Del Peugeot 205 al nuevo 208: imperdible evolución de la serie 200

Si bien la oferta de Peugeot tuvo modelos de la saga 200 desde la década del treinta, se puede decir que la gran revolución apareció con la llegada de los conocidos hachback de segmento chico, tras la aparición del 205, presentado en Europa en 1983. Con un tremendo éxito de ventas, que lo posicionó como el auto de la marca más exitoso hasta entonces, su evolución el 206 no fue menos, y superó la marca de su antecesor.
 

Con el 207 primero, y con el 208 de primera generación más tarde, Peugeot supo establecer un vínculo de modernidad y dinamismo con sus modelos de la serie 200, ahora respaldado nuevamente con la segunda generación del 208, el primer cambio generacional en mantener una nomenclatura previamente existente. Aquí repasamos la historia de estos autos que quedaron grabados a fuego en la memoria de muchos alrededor del mundo.
 


Peugeot 205 (1983)
El 205 fue un auto que conquistó a varias generaciones con su original diseño exterior, el dinamismo de su marcha y la fiabilidad que logró para su época. Este modelo de Peugeot tuvo carácter global, siendo producido en 7 plantas de 3 continentes, y también de leyenda. Debido a su ligereza, robustez y chasis obtenía un gran comportamiento que, desde entonces, forma parte del ADN de la familia 200.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.