¿Cuántos autos se vendieron por habitante? ¿Y motos?

(Por José Manuel Ortega) Argentina y sus poco más de 40 millones de habitantes. Argentina y los poco más de 480,000 autos (sin contar utilitarios livianos y pesados) vendidos en el acumulado a noviembre. Argentina y las 503 mil motos vendidas.

Podríamos juntar algunos datos del Censo 2010 y los de Acara (acumulados a noviembre) para descubrir que, a nivel país, se vendieron algo más de 1.2 auto cada 1000 habitantes. En lo que hace a motocicletas, la cifra sube levemente hasta 1.26 moto cada 1000 argentinos.

Para expresarlo con mayor rigor matemático, cada mes, 1 de cada casi 10,000 compatriotas cambiaron su auto y también poco más de 1 pudo comprar una moto nueva cada 30 días.

Si desmenuzamos un poco el dato global, en Capital Federal, 10 porteños de cada 3,000 adquirieron un 0 km. En Córdoba 5, en Santa Fe, 3.4. En San Luis poco más de 3 puntanos y en Misiones casi 2 habitantes de 3,000 pudieron comprar un 0 km.

En lo que hace a motos, y en Córdoba, 4.3 habitantes (sobre 3,000) compraron una unidad 0 km y 5 santafesinos cada 3,000 pudieron adquirir un vehículo con 2 ruedas. En San Luis 3.7 puntanos y en Misiones 3.4.

La cantidad de autos vendidos por habitante en Córdoba multiplica x 2.5 la cantidad de San Luis. Sin embargo en motos, lo hace solo por 1.2.

Como datos accesorios pero que ayudan a conformar el cuadro de análisis, Córdoba tiene una densidad de 20 hab/km2, Santa Fe, 24.1, y Chaco, 10.6.

Dejando un poco de lado el censo y pasando a las ventas según ACARA, en autos, y en el acumulado patentado a noviembre, lidera Volkswagen con el 19.14%, seguida de Chevrolet (15.40%) y Renault (12.61%). Por modelos, sigue al frente Chevrolet Corsa (6.97%), delante de Peugeot 207 compact (5.85%) y Volkswagen Gol Trend (4.94%).

En Pick ups, al frente Toyota Hilux (15.28%), sigue Ford Ranger (llamativo y elogiable 10.21% para su longevidad) y luego Chevrolet S10 (6.79%). Para tener en cuenta, en Noviembre Amarok le pisó los talones a Hilux.

Como dato curioso, en el acumulado, y en todo el país, se vendieron 5 Ferrari, 1 Maserati, 9 Jaguar y 93 Porsche (muchos, ¿no?, mayoría de Cayenne).

En motos lidera Zanella con el 14.27% de mercado, seguida de Honda (13.80%) y Motomel (13.17%).

Se vendieron 63 Harley Davidson y 11 Ducati, marcas exclusivas.

Pequeña radiografía del 2011, ventas y población.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.