¿Cuánto cuestan las chatas nacionales en sus versiones tope de gama?

El segmento de camionetas medianas continúa siendo uno de los más exitosos dentro del mercado local. De las cinco camionetas producidas en Argentina, tres de ellas logran posicionarse entre los diez modelos más vendidos del mercado todos los meses, a pesar de su precio, que va en aumento. Aquí repasamos el valor de cada uno de los modelos en su versión más equipada producida en el país.

Siempre dentro de los precios de lista actuales, la más económica durante el mes de agosto resulta la Renault Alaskan, que en su variante Iconic 4×4 con transmisión automática de siete velocidades y motor de 190 CV, tiene un precio de lista de $ 6.002.000 pesos.

Al cambio oficial actual la cifra representa un valor cercano a los US$ 60.000, lo que resulta algo más elevado que el promedio histórico, que por lo general no superaba la barrera de los US$ 55.000. A pesar de ello, la Alaskan resulta la más “económica” del grupo.
 


¿Cuánto cuestan las pick-ups nacionales más equipadas?
La Ford Ranger que se produce en Pacheco y que va camino a una nueva generación desde 2023, ostenta un valor competitivo, si agregamos que le agrega importante equipamiento tecnológico, entre ellos las ayudas a la conducción.

La versión Limited 4×4, con motor 3.2 de 200 caballos de fuerza y transmisión automática de seis velocidades, tiene un precio de lista de $ 6.065.000.

Al igual que Alaskan, la Nissan Frontier producida en Santa Isabel, Córdoba, viene con motor 2.3 biturbo de 190 CV en su versión tope de gama LE, con transmisión automática de siete velocidades.
 


En este caso el modelo de Nissan tiene un precio de lista de $ 6.222.000, pero que con una bonificación de $ 300.000, la colocan como la opción más tentadora del grupo: $ 5.922.000.

La pick-up más vendida del mercado local, la Toyota Hilux, se comercializa en su variante tope de gama SRX 4×4 con motor 2.8 litros de 204 CV y caja automática de seis velocidades, a $ 6.218.000. En este caso, y al igual que la Ford Ranger, dispone de ayudas a la conducción, que enaltecen su equipamiento de seguridad.
 


Amarok V6: la más poderosa y costosa
Para lo último queda la chata más poderosa entre aquellas fabricadas localmente. Se trata de la Volkswagen Amarok V6, que con el 3.0 TDI de 258 CV, se comercializa en su variante tope de gama a $ 7.096.500. Entre todas es la única que monta una transmisión automática de ocho velocidades, y tracción integral permanente.

Sin embargo, con el motor 2.0 TDI de 180 CV, la Amarok Highline Tiptronic (también con transmisión de ocho velocidades y tracción integral) se comercializa a $ 5.977.200.

Más en Cuyomotor
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.