¿Cuánto cuesta una Coupé Chevy en Argentina?

Los autos clásicos de marcas americanas han ido aumentado su valor en Argentina en las últimas décadas. ¿Y los de producción nacional? El Torino, y modelos emblemáticos, tales como el Ford Falcon, la Dodge GTX o la coupé Chevy de Chevrolet, modelo que se produjo en Argentina desde 1970 hasta 1978, y que actualmente se posiciona como uno de los clásicos nacionales más costosos del mercado.
 

La Chevy Coupé de producción argentina estuvo basada en el Chevrolet Nova americano de tercera generación, lanzado originalmente en 1968. Era la continuación del Nova de segunda generación, nunca conocido en Argentina, mientras que el de primera generación, aquí se lo conoció como Chevrolet 400.

En 1969 Chevrolet Argentina inició la producción de la Chevy, nombre con el que conoció al derivado nacional, ya que la denominación Nova no era demasiado propicia para nuestro país. Inicialmente estuvo disponible con carrocería de cuatro puertas, pero un año más tarde llegó la más deportiva Coupé, disponible inicialmente con la configuración SS (Super Sport).

Más en Cuyomotor.
 


 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.