Cuánto cuesta un Torino impecable en la Argentina (precios)

Considerado como el auto argentino por excelencia, el Torino nació a fines de 1966. Por aquel entonces IKA lanzó al mercado un nuevo modelo, basado en un producto de la marca Rambler de AMC (American Motors Corporation), del cual se tomaron los planos y la mecánica base. Sin embargo, técnicos argentinos desarrollaron diversas mejoras, mientras que Pininfarina se encargó de rediseñar el estilo exterior.
 

Por aquel entonces al Torino se le quiso dar una impronta de auto Europeo, a pesar que sus orígenes eran americanos. Para ello el equipo de diseñadores del estudio italiano confeccionó un frontal específico, con ópticas circulares y una parrilla en posición más baja. A su vez se le afinaron los paragolpes, y se lo dotó de un remate de cola mucho más delicado, y moderno. El motor era el conocido Tornado, de seis cilindros en línea y 3.8 litros en la Coupé, con 155 caballos, unido a una transmisión de cuatro marchas manual.

En el habitáculo los cambios fueron aún más imponentes. Nada se dejó librado al azar y se lo equipó con detalles de alta categoría, perceptible a través de múltiples cromados y detalles realmente de lujo. A su vez la plancha de a bordo estaba confeccionada con partes en madera, mientras que el tablero de instrumentos contaba con relojes circulares.

Más en Cuyomotor.
 


 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.