¿Cómo será el nuevo Peugeot e-Partner? El utilitario 100% eléctrico

Peugeot se convierte en uno de los primeros constructores que propone una gama completa de vehículos comerciales eléctricos en Europa y confirma, de este modo, su ofensiva en este segmento. Como complemento a los nuevos Peugeot e-Expert (International VAN of The Year en 2021) y Peugeot e-Boxer, la marca del León presentó el nuevo Peugeot e-Partner.
 

El Peugeot e-Partner está desde ahora disponible con un motor 100% eléctrico. Ejemplo perfecto del power of choice, dispone de:

  • Una autonomía de hasta 275 km en ciclo WLTP (en curso de homologación)
  • 2 longitudes (Standard y Long)
  • 2 carrocerías, Furgón (hasta 3 plazas) y Doble Cabina (hasta 5 plazas)
  • Una capacidad de remolque de hasta 750 kg
  • Una carga útil de hasta 800 kg
  • Un volumen de carga de hasta 4,4 m³, rigurosamente idéntico al de la versión térmica
     


Ideal para todas las circunstancias del tráfico, adaptado a todos los profesionales con un espacio de trabajo que facilita el día a día, con tecnologías como el i-Cockpit digital y un diseño con personalidad, el nuevo e-Partner permite acceder a todos los centros urbanos sin restricciones de ningún tipo.

Plataforma conocida
Basado en la plataforma multienergía modular EMP2 (Efficient Modular Platform), el este vehículo ofrece un motor 100% eléctrico con una potencia máxima de 100 kW y un par máximo de 260 Nm disponible desde la puesta en marcha y con una reactividad inmediata, sin vibraciones, sin ruido, sin cambios de marchas, sin malos olores y, por supuesto, sin emisiones de CO2.

La cadena de tracción eléctrica (motor eléctrico, modulador y cargador-convertidor de corriente continua a corriente alterna) es similar a la del nuevo e-Expert. Como este último, se ha realizado una adaptación en el reductor, con el fin de responder a las condiciones de carga debidas al tipo de uso de los vehículos comerciales.

Más en Cuyomotor.
 


 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.