Comienzan a develarse algunos modelos 2011

(Por José Manuel Ortega) Recreaciones de las próximas familias de Seat León, Alfa Romeo Giulia, BMW Serie 3 y Volkswagen New Beetle. Todos llegarán a nuestro país.

Con un muy buen 2010 para los mercados emergentes, y sobre todo Mercosur (Brasil y Argentina en ese orden) y un 2011 que superará a su antecesor (y comenzará a mostrar mejoras en Europa y Estados Unidos), el próximo año traerá muchas novedades (en cantidad y en calidad) desde la industria automotriz.
Analizando 4 de esas novedades comenzamos por Seat. La española/germana está viviendo un profundo cambio en su departamento de design, que ya mostró alguna data con León, más con Ibiza, y de acuerdo al concept IBE (foto 1), sobre el que se basará el nuevo León.
Con un aspecto más deportivo que destila agresividad, mantendrá las eficientes motorizaciones actuales y buscará convertirse en “el” producto representativo de Seat.

Alfa Romeo sigue sin encontrar su norte en diseño, o al menos no lo tiene tan claro. Inexplicablemente el 159 no tuvo el éxito esperado (lejos del 156), algo que sí consiguió la marca italiana del grupo Fiat con el MiTo y el Giulietta (en lo personal, muy atractivo el primero, no tanto el segundo). No deja de sorprenderme la frase del propio Marchionne: “el 159 fue un error”.
Justamente, el sucesor del 159 –bautizado Giulia (foto 2)- compartirá mucho con el Giulietta, no solo sus líneas estéticas sino también su plataforma, incorporando también el eficiente sistema DNA (lo probamos en el MiTo) que setea algunos órganos mecánicos del auto en función del conductor y tipo de manejo.
Se especula que la versión Quadrifoglio Verde, ultra deportiva, contará con un motor de origen Chrysler (controlada también por Fiat) 3.2 litros y 300 CV.

Con Audi A4 en su plenitud estética (y gran éxito comercial) y Mercedes-Benz Clase C con algo más de vejez pero también vigente, el Serie 3 ha quedado desactualizado y BMW está trabajando para lanzarlo como modelo 2012 bien entrado el próximo año. Con X1 la marca germana dio una vuelta de tuerca en diseño, que repitió el Serie 5 y que también destilará hacia la nueva Serie 3 (foto 3), que incorporará un inédito motor 1.3 nafta turbo de 140 CV. Imagino la cara larga de los seguidores de los excelentes motores de BMW, pero la ecología impone estos cambios y es destacable.

Finalmente abordamos al New Beetle de Volkswagen, que tampoco tuvo el éxito esperado por la marca alemana. Es cierto que no es “el auto del pueblo” y por lo tanto nadie esperaba repitiera el suceso del original escarabajo de post guerra, pero pudo haberlo ido mejor. Creo que esto tiene que ver con la falta de precisión del target a que apunta el New Beetle. No conserva el espíritu “humilde” de su abuelo pero tampoco es un Mini. Decididos a dar pelea, Volkswagen lanzará el próximo año a su sucesor (foto 4), con un techo menos redondeado, frontal y parte trasera rediseñadas, alejándose de aquel modelo de la Alemania de post guerra. ¡Hummmmmm!

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.