Comienzan a develarse algunos modelos 2011

(Por José Manuel Ortega) Recreaciones de las próximas familias de Seat León, Alfa Romeo Giulia, BMW Serie 3 y Volkswagen New Beetle. Todos llegarán a nuestro país.

Con un muy buen 2010 para los mercados emergentes, y sobre todo Mercosur (Brasil y Argentina en ese orden) y un 2011 que superará a su antecesor (y comenzará a mostrar mejoras en Europa y Estados Unidos), el próximo año traerá muchas novedades (en cantidad y en calidad) desde la industria automotriz.
Analizando 4 de esas novedades comenzamos por Seat. La española/germana está viviendo un profundo cambio en su departamento de design, que ya mostró alguna data con León, más con Ibiza, y de acuerdo al concept IBE (foto 1), sobre el que se basará el nuevo León.
Con un aspecto más deportivo que destila agresividad, mantendrá las eficientes motorizaciones actuales y buscará convertirse en “el” producto representativo de Seat.

Alfa Romeo sigue sin encontrar su norte en diseño, o al menos no lo tiene tan claro. Inexplicablemente el 159 no tuvo el éxito esperado (lejos del 156), algo que sí consiguió la marca italiana del grupo Fiat con el MiTo y el Giulietta (en lo personal, muy atractivo el primero, no tanto el segundo). No deja de sorprenderme la frase del propio Marchionne: “el 159 fue un error”.
Justamente, el sucesor del 159 –bautizado Giulia (foto 2)- compartirá mucho con el Giulietta, no solo sus líneas estéticas sino también su plataforma, incorporando también el eficiente sistema DNA (lo probamos en el MiTo) que setea algunos órganos mecánicos del auto en función del conductor y tipo de manejo.
Se especula que la versión Quadrifoglio Verde, ultra deportiva, contará con un motor de origen Chrysler (controlada también por Fiat) 3.2 litros y 300 CV.

Con Audi A4 en su plenitud estética (y gran éxito comercial) y Mercedes-Benz Clase C con algo más de vejez pero también vigente, el Serie 3 ha quedado desactualizado y BMW está trabajando para lanzarlo como modelo 2012 bien entrado el próximo año. Con X1 la marca germana dio una vuelta de tuerca en diseño, que repitió el Serie 5 y que también destilará hacia la nueva Serie 3 (foto 3), que incorporará un inédito motor 1.3 nafta turbo de 140 CV. Imagino la cara larga de los seguidores de los excelentes motores de BMW, pero la ecología impone estos cambios y es destacable.

Finalmente abordamos al New Beetle de Volkswagen, que tampoco tuvo el éxito esperado por la marca alemana. Es cierto que no es “el auto del pueblo” y por lo tanto nadie esperaba repitiera el suceso del original escarabajo de post guerra, pero pudo haberlo ido mejor. Creo que esto tiene que ver con la falta de precisión del target a que apunta el New Beetle. No conserva el espíritu “humilde” de su abuelo pero tampoco es un Mini. Decididos a dar pelea, Volkswagen lanzará el próximo año a su sucesor (foto 4), con un techo menos redondeado, frontal y parte trasera rediseñadas, alejándose de aquel modelo de la Alemania de post guerra. ¡Hummmmmm!

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.