Comienza a mostrarse el Alfa Romeo Milano

La Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (Alfa Romeo) nació en 1910 en Milán. A partir de lugar de su concepción puede entenderse la relación de Alfa con el diseño.
En 1987 pasó al grupo Fiat, iniciando una nueva etapa en su exitosa vida comercial y deportiva.
Los 145 y 146 –que se comercializaron en nuestro país- marcaron el acercamiento de la marca a un segmento más popular que el histórico Alfa. Fueron reemplazados por el 147 (ya sin versión tricuerpo) en el 2000. Este modelo, que comparte plataforma con el 156, está llegando al final de su vida comercial y será reemplazado por el Milano, la nueva apuesta de Alfa. Se han filtrado unas fotos del nuevo modelo en la cadena de producción –que huelen más a estrategia comercial que a descuido- y difieren un tanto de las últimas recreaciones disponibles (foto 5).
Aun a riesgo de causar el enojo de algún InfoNauta por dar una opinión preliminar a partir de las fotos disponibles –no muy informativas en este caso- debo decir que no me ha sorprendido tanto como esperaba. Si bien resulta subjetivo, como todo lo que tenga que ver con diseño, no me terminan de convencer las manijas de las puertas traseras escondidas en el lateral –como en el 156, no así el 159- ya que si bien se busca mostrar un aire coupé, al ser las puertas de tamaño “normal” quedan desproporcionadas en relación a todo el lateral. La trompa está menos lograda que el MiTo, y la cola no destaca por su originalidad. Son fotos previas, por lo tanto estamos haciendo un primer análisis, pero ya sirven para tener una idea.
Creo que el Bravo cuenta con más diseño que este Milano. Veremos que ocurre, el mercado tendrá la última palabra.
Se espera mucho de este nuevo integrante de la familia Alfa que se suma al recientemente lanzado –y todo un éxito- MiTo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?