Citroën lanza el C4 Cactus X-Series, la versión aventurera

Citroën presenta el SUV C4 Cactus X-Series, que llega al mercado argentino desde este mes. Fabricado en la planta de Porto Real, Brasil, el modelo que cambió los estándares del segmento B-SUV en el país, recibe una edición limitada. Una serie exclusiva diseñada para los consumidores conectados que admiran el aspecto aventurero urbano del SUV.
 

Son 300 unidades del C4 Cactus X-Serie, que ofrecen una experiencia aún más elegante, agregando detalles de diseño externos e internos, así como diferenciales de equipamiento exclusivos. 

Diseño exterior e interior
La edición limitada llega con una personalización exclusiva. Las insignias X-Series se destacan en detalles interiores y exteriores del modelo. El color bronce Ocre se destaca en los faros antiniebla y embellecedores de airbump, complementándose con llantas de aleación de 16 pulgadas pintadas de negro brillante, lo que aporta aún más deportividad al C4 Cactus, haciendo que el modelo sea más exclusivo y moderno. En su interior, tapizados distinguidos con detalles color bronce ocre y alfombras de tela personalizadas generan un ambiente único.
 


Además, el modelo inaugura un nuevo color en la paleta de colores de la gama del C4 Cactus: el Gris Artense con techo negro, y también estará disponible en Gris Grafito con techo negro. Los embellecedores de techo longitudinales integrados en el techo complementan esta combinación. Detalles bronce ocre en el exterior de la edición refuerzan el ADN de un SUV legítimo.

Motor, potencia y caja
En cuanto a motorización no hay cambios, ya que el vehículo cuenta con el conocido motor naftero 1.6 VTi, de 115 caballos de potencia, disponible con caja manual de 5 velocidades o con la reconocida transmisión automática secuencial de 6 velocidades. 
 


Esta última ofrece dos modos de conducción que hacen una experiencia de manejo más cómoda y segura para el conductor. El modo ECO, ideal para su uso en el tráfico pesado de las grandes ciudades. La característica principal de este modo es el ahorro de combustible. Y por otro lado, el modo SPORT, desarrollado para obtener respuestas del motor más rápidas y potentes.

Equipamiento y seguridad
Es Citroën cuenta con frenos ABS con REF (Repartidor Electrónico de Frenado), control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR), asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), cámara de retroceso, control crucero con regulador y limitador de velocidad, volante multifunción, espejos retrovisores eléctricamente ajustables, anclajes Isofix, levanta cristales eléctricos con función One Touch y otros equipamientos de serie que completan a este SUV. 

En equipamiento de confort, aparece el tablero 100% digital y la central multimedia de 7 pulgadas compatible con Google Android Auto y Apple CarPlay.
 


Versiones y precios
El nuevo SUV de Citroën estará disponible en toda la red de concesionarios de la marca y en el E-Store con un valor sugerido de: C4 Cactus VTi 115 X-Series $2.848.200 y C4 Cactus VTi 115 EAT6 X-Series $2.973.000.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.