Citroën en el Salón de Shangai (ahora el DS5)

(Por José Manuel Ortega) ¿Alguien hubiera tenido en cuenta al Salón de Shangai hace 10 años? 
Seguramente muy pocos. Solo lleva 14 ediciones, contra 81 del Salón de Ginebra, y más de 100 del de París. China es jugador de peso. Espectacular DS5.

Espectacular DS5 mostrado en Shangai
Perfil innovador. Se sale de lo conocido
Lindo por donde se lo mire
Lujoso y sobrio interior
Nuevo C4 tricuerpo chino

El Salón de Shangai abrió sus puertas a la prensa los días 19 y 20 de abril pasados para su 14 edición. Cita automotriz imperdible en el primer mercado del mundo, Citroën aprovechará esta ocasión para presentar como Primicia mundial el DS5 y exponer, en sus dos stands diferentes, sus best sellers y sus últimas creaciones ricas en innovaciones, creatividad y audacia.
Presente en China desde hace aproximadamente 20 años, Dong Feng Citroën hará los honores, en su stand, a su gama actual: la familia Citroën C-Quatre –bicuerpo y tricuerpo - y mantendrá una lugar preponderante a imagen de su éxito comercial con más de 216 000 ventas desde su lanzamiento. Los nuevos C4 y el C4 Picasso serán también de la partida junto al campeón mundial, el C4 WRC. C5, el punto fuerte de la gama de la marca en China, también será la vedette.
Comercializado desde enero de 2010, ya vendió 45 000 ejemplares en este país que es el primero en su mercado. Creativa, innovadora y empeñada por aportar respuestas automovilísticas respetuosas del medioambiente, Citroën presentará junto al citadino 100% eléctrico C-Zero, los concept-car Survolt Artcar y Lacoste.
DS5 se aparta drásticamente de la línea C5 (DS3 tiene algunos elementos del nuevo C3 y el DS4 es bastante similar al nuevo C4) y cuenta con un diseño, francamente, espectacular. Contará con motores nafteros 1.6 de 156 CV y 200 CV (similar a DS3 y Peugeot RCZ respectivamente) y diesel 1.6 de 110 y 2.2 de 160 CV.
Finalmente, la avanzada versión Hybrid 4, con la combinación de un motor diesel HDI y uno eléctrico, que le suman 200 CV y un consumo de 25 km/l, con emisiones de míseros 99 g CO2/km, y tracción total. Se espera hacia 2012 en China y Europa, donde será fabricado, al menos inicialmente.
Llegará muy probablemente a estas geografías, en volúmenes reducidos, pero antes lo hará el DS4.
De yapa, foto del actual –nuevo- Citroën C4 tricuerpo chino.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.