Citroën deja de fabricar el Xsara Picasso (en España)

El fenómeno Picasso (Xsara) es digno de mención. No solo resistió estoicamente el paso del tiempo y no se dejó amedrentar por el muy buen C4 Picasso (que probamos en InfoAutos) sino que además siguió recibiendo múltiples pedidos de compra, con un bonus track: no recibió modificaciones en toda su existencia, la que comenzó en 1999, y apuntaba a pelear mercado a Renault Scenic (el precursor).

Casi 1.8 millones de unidades producidas a la fecha dan fe del éxito de Picasso, tal vez el monovolumen más exitoso de la historia.
A tal punto su demanda sigue siendo alta, que Citroën está preocupada ya que, si bien vende muy bien C4 Picasso en el viejo continente, muchos de los actuales compradores de la anterior familia podrían pasarse a la nueva, si ésta no estuviera en las góndolas de los concesionarios de la marca francesa.

El Xsara Picasso dejará de fabricarse en Vigo, España, una de las plantas más importantes en la producción del monovolumen mediano. Y es todo un símbolo que pretende difundir la marca.
¿Qué ocurrirá con su producción en Brasil?

No hay datos al respecto, pero no creo que haya novedades en el corto plazo, no solo por su alta demanda, sino también porque C4 Picasso está un posicionado un poco más arriba en el Mercosur. Sebastián Parra me comentaba hace tiempo: “Todo lo que nos mandan de Picasso lo vendemos. Si tuviéramos más, sin dudas también se venderían rápidamente”.
Seguiremos con atención lo que ocurra con el monovolumen de la marca del doble chevron.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.