Che, ¿y si por esa plata me compro un premium?

(Por José Manuel Ortega) El dólar quieto y la inflación interna achica cada vez más la brecha de precios entre autos generalistas y premium. Los 3 alemanes cada vez más cerca del resto. Y esto nos lleva a una pregunta obligada: ¿y si me compro un premium?

Si bien desde hace tiempo comprar un alemán premium no resulta significativamente más oneroso que los llamados generalistas, con un dólar planchado y una inflación importante, los precios de ambos sectores están “peligrosamente” cerca.
Debe reconocerse que calidades, prestaciones y equipamientos también se han acercado. Personalmente creo que sigue existiendo un plus a favor de las Premium alemanas, quizás también en historia, distinción y calidad percibida. Pero la diferencia es objetiva y sigue estando.

Audi, BMW y Mercedes-Benz muestran interesantes volúmenes de venta y esto se ve en la calle. Es más, algunos modelos de las alemanas parecieran multiplicarse mucho más que otros generalistas del segmento.

Las comparaciones -siempre- son odiosas y poco fieles, ya que hay tantas variables en juego, que no hay dos modelos “calcados” que admitan evaluar solo sus precios.
De todos modos, algunos casos para ilustrar.
Mercedes-Benz ofrece su C200 CGI BlueEfficiency AT (foto 1) a $ 202,000, con un -muy- moderno y ecológico motor de 184 CV y un equipamiento completo para sus 4.58 m de longitud. Con similar equipamiento (y algo más) y una longitud que supera al MB en más de 25 cm, Ford vende el Mondeo Titanium 2.3 AT (foto 2) a $ 188,710. Sus 161 CV lo dejan muy cerca del Clase C.

Toyota fabrica la Hilux SW4 en Argentina y vende la variante 3.0 TDI a $ 208,700. Con una longitud de 4.7 m y un equipamiento que incluye Climatizador, ABS y 2 Airbags, entrega 163 CV.
Kia estrena su nueva Sorento, de 4,69 m de largo y con el motor 2.2 D de 197 CV, en su variante EX MT por muy competitivos $ 171,900 y Control de Estabilidad y Climatizador dual como parte del equipamiento. También ofrece 3ª fila de asientos.

Terminando estos ejemplos, Audi vende el A4 1.8 TSFI MT (foto 3) por $ 189,000. Con 4.7 m de largo cuenta con el motor de 163 CV, e incluye Climatizador de 3 zonas y múltiples Airbags.
La francesa Peugeot vende el 407 SV Sport 2.0 (foto 4) de 143 CV a $ 156,000. Con similar equipamiento (que pelea mano a mano con el del Audi), la versión V6 -con 216 CV- cuesta $ 211,000. Prácticamente igual longitud, similar (y quizás superior) equipamiento y de acuerdo a la motorización, más barato o más caro que el A4.

Como conclusión, los precios de las generalistas están muy cerca de las premium. Y esto explica la gran participación de las alemanas en la torta de ventas. En una Argentina no siempre predecible, el panorama para 2011 es que esta ventaja comparativa no solo no disminuya sino que -por el contrario- se acentúe.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.