Cambios en la F1 2009

(Por José Manuel Ortega) Sigue el aburrimiento en la máxima categoría del automovilismo. Se anuncian nuevas medidas para el espectáculo. ¿Serán suficientes? Click en el título.

A decir verdad, no estoy tan seguro que sea efectivamente “la máxima categoría” del automovilismo. Creo que el rally (WRC), su equivalente en tierra, podría recibir también ese título.

Polémicas aparte, existe un amplio consenso respecto a que la F1 ha ido perdiendo emoción, en gran parte debido a la “parafernalia tecnológica” que la invade desde hace muchos años y que ha ido convirtiendo a los pilotos cada vez en menos protagonistas.

Es cierto, aún en la época de Fangio, si no se contaba con una buena máquina, no se ganaba, y el mismo Chueco lo decía. Sin ir tan lejos, el mismo Ayrton Senna (ver pequeño video homenaje) padecía el acoso de competidores con “menos muñeca” cuando su auto no era el más rápido. Claro, él recuperaba terreno en carreras con lluvia, pero es otra historia.

Desde entonces, sucesivos adelantos técnicos han quitado protagonismo a los pilotos, y hoy más que nunca, quien tiene el mejor auto mira al resto por el espejo retrovisor.

Hace tiempo que los máximos responsables de la categoría anuncian medidas tendientes a devolverle la competitividad y diversión perdidas.

Para 2009 se han anunciado nuevos cambios:

- Vuelven los neumáticos Slick (lisos) de la mano de Bridgestone, tras 11 años de ausencia, permitiendo mayor velocidad en curvas lentas.

- Los alerones traseros serán más chicos.

- También los delanteros que además serán planos.

- Se eliminan las rejillas de salida de aire caliente de los motores

- Los motores no podrán superar las 18,000 rpm

- Cambia el sistema de clasificación de los sábados.

- Se introduce el sistema KERS de recuperación de energía al frenar.

Por otro lado Ecclestone pretende imponer su idea de un único motor para la categoría, para disminuir costos, otro problema de la F1 que ha hecho desertar a Honda para la próxima temporada.

Quienes hemos sido testigos de grandes luchas de pilotos (Reuteman-Jones, Senna-Prost y otras memorables) de las décadas de los 80 y principios de los 90 (Fotos 2 a 5), deseamos que la categoría recupere su magia y las carreras vuelvan a ser emocionantes. ¿Lo lograrán para el 2009?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?