Bugatti T57, el mejor automóvil de la muestra de Autoclásica

En el evento de autos clásicos más espectacular de esta parte del continente desfilaron bellezas históricas y se eligió el mejor automóvil clásico.

Espectacular Bugatti, como nueva
Más de 75 años tiene esta Harley Davidson
El ganador junto a Ferrari 250 y Jaguar MK IV

Una Bugatti T57 1935 con carrocería Bertelli fue el mejor automóvil de Autoclásica 2011, el mayor festival de automóviles y motos clásicos de Sudamérica, que se llevó a cabo con la visita de 58 mil personas, entre el 7 y el 10 de octubre en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. El ganador del codiciado premio Best of Show 2011 fue distinguido por el jurado en virtud de su singular belleza y armonía de líneas, su óptimo estado de originalidad y la trascendencia de su historia.

El ganador conformó una terna final junto a un Jaguar MK IV 1947 Drophead Coupe y una Ferrari 250 GT SWB Berlinetta carrocería Pinin Farina 1962. Casi seiscientos automóviles, de entre 30 y 125 años de antigüedad y de categoría internacional poblaron el Hipódromo en esta undécima edición de Autoclásica.

Entre las 350 motos, la ganadora del premio mayor fue una Harley Davidson VFD1200 1934. En esta edición Autoclásica rindió tributo a Juan Manuel Fangio, reuniendo a disposición del público una inédita selección de 6 de los autos que lo llevaron a la cima del automovilismo mundial. Con una participación récord de 920 vehículos expuestos, Autoclásica fue una fiesta que logró el objetivo de celebrar la conservación y restauración del patrimonio histórico en estas verdaderas joyas mecánicas. Los dos Best of Show fueron elegidos por un jurado siguiendo las normativas FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens).

En la muestra que contó con 920 vehículos expuestos, la mayor cantidad de todas las anteriores ediciones, Autoclásica fue una verdadera fiesta no sólo para los fanáticos, sino para toda la familia. Como lo hace desde 2004, Autoclásica destina la recaudación del estacionamiento a la compra de aparatología para el Hospital Materno Infantil de San Isidro Dr. Carlos A. Gianantonio”.

Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica. Está emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado dentro de los jardines del Hipódromo de San Isidro.

Fuente: LP Prensa y Comunicación

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.