Brasil: VW quiere destronar a Fiat

Fiat lidera el mercado brasilero y su seguidora (VW) trazó un plan para alcanzarla. ¿Podrá hacerlo?

Fiat Bravo, nueva joyita brasilera
VW Vento. Está llegando a Brasil y luego a Argentina
Fiat Dobló. Por ahora solo en Brasil

En la nota principal del miércoles pasado, comentamos acerca de los autos más vendidos en algunos mercados, incluido el brasilero. Cuando se tiene en cuenta que, de los 5 más vendidos en febrero, 3 son Fiat y 2 Volkswagen, se entiende por donde pasa la lucha en el vecino país.

Fiat lidera con el 22.3% del mercado y –muy cerca- le sigue Volkswagen con 21.8%, pequeña diferencia porcentual que, sin embargo, dado el tamaño del mercado brasilero, se traduce en casi 17,000 vehículos.
General Motors completa el podio con un 18.2% de participación.

Volkswagen ha manifestado su voluntad de superar a la casa italiana (¿quién no desea ser líder?) y para ello ha anunciado un plan de inversiones que implica –nada más y nada menos que- un desembolso de 3,300 millones de dólares en este 2011. Para la marca alemana, Brasil es su 3º mercado en volúmenes de venta, después de Alemania y China.

Claro, pensar que Fiat se quedará sentada observando el avance de VW sería algo inocente.
La marca italiana invertirá 6,000 millones de dólares hasta 2014 para cimentar su liderazgo y dar una feroz pelea a sus contrincantes.
Hasta el mismísimo Sergio Marchionne ha elogiado la performance brasilera, dando a entender que buena parte de los beneficios de Fiat en el mundo salen de Brasil.

El problema es que, del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China), niña mimada de la industria automotriz mundial, Fiat tiene fuerte presencia solo en Brasil, a diferencia de VW que es muy fuerte en China.
¿Alcanzará la alemana a la marca turinesa en Brasil?
No me animo a arriesgar una respuesta. Final abierto.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.