Avant Peugeot, líder en ventas país (y el 408 para nuestro test)

Aprovechando que fuimos a retirar el 408 para probar por nuestros caminos cordobeses, conversamos con Sebastián Acquavita, gerente de ventas de Avant Peugeot.

Avant Peugeot
Peugeot 408 como el que estamos probando
Interior muy moderno, con el estilo de la marca

Tenía interés en probar lo más reciente de Peugeot, la apuesta industrial nacional más importante de los últimos tiempos, el 408, que ha marcado un nuevo nivel en cuanto a diseño y calidad.
Y ya que estábamos en el concesionario de Colón y Sagrada Familia, conversamos con su Gerente de Ventas. Algunas precisiones:

Avant es el concesionario Nº 1 de Argentina en patentamientos (ventas) de la red Peugeot, compuesta por 63 concesionarios. Este logro no solo es importante e histórico por el volumen de vehículos vendidos, sino además,  por la calidad y servicios que le brindan a los clientes en todo el proceso de venta.”

“La nuestra es una empresa abocada a la premisa de satisfacer al cliente desde su primera consulta, retiro de la unidad y posteriormente con el servicio integral de postventa, en el mantenimiento, revisión y conservación de su vehículo.
La empresa cuenta con un importante programa de fidelización del cliente, acompañándolo en todo momento, brindándole soluciones rápidas y efectivas”.

“Concretamente, respecto del 408 que estas llevando para probar, nuestra concesionaria cuenta con un importante stock en toda la línea, tanto en sus distintas versiones y equipamientos, como en las opciones de color.  Cabe destacar que el modelo ha tenido una importante aceptación tanto del cliente de la marca y como de sus competidores, convirtiéndose en un referente de su segmento. Un punto a tener en cuenta es que el Peugeot 408 cuenta con 3 años de garantía, lo cual refleja la confianza de la marca en el producto, y le brinda al cliente el respaldo y la seguridad que merece”.

Sabiendo que me metía en un terreno complicado, pregunté:
- ¿Cuándo llegan Hoggar (pick up del 207) y 508, y que ocurrirá con 307?
- Sabemos que la marca prevé importantes lanzamientos y una variedad de productos 
   para este año y el 2012, los cuales serán comunicados oportunamente-, finalizó
   Acquavita.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.