Autos usados: cuáles fueron los 10 más vendidos de noviembre

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) presentó el informe correspondiente a la venta de autos usados durante el mes de noviembre. De acuerdo al informe durante dicho mes se comercializaron en nuestro país 152.866 autos usados, lo que marca una suba del 5,43% comparado con el mismo mes de 2020 cuando se vendieron 144.994 unidades. Si lo comparamos con el mes de octubre de 2021 (140.854 unidades) el crecimiento llega al 8,53%.
 

En los primeros once meses del año se vendieron 1.538.981 autos usados, una suba del 13,47% con respecto a igual período de 2020 cuando se comercializaron 1.356.299 unidades.
 


Alberto Principe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, comentó: “la venta de autos usados volvió a crecer en noviembre. Faltando un mes para finalizar el año las ventas anuales ya superaron el 1,5 millones de vehículos y nos aproximamos al volumen comercializado en 2019 con 1,7 millones. Es importante aclarar que estas operaciones se realizan prácticamente sin financiación. Nuestra institución viene trabajando en todo el país (actualmente hay 12.000 concesionarias de autos usados que emplean cerca de 45.000 personas) sobre las proyecciones económicas de las diferentes provincias para potenciar nuestro sector a partir del año que viene”.

“La realidad del mercado es muy compleja pese a los números mencionados. Los stocks en los locales están prácticamente vacíos por falta de autos; algunos venden si en la transacción el comprador entrega otro auto como parte de pago; otros tratan de comercializar solo los autos que la gente les entrega para su venta y muchos directamente no venden porque no pueden reponer las unidades. Sumado a que los sobreprecios están a la orden del día”, agregó el funcionario.
 


Los más vendidos
Este es el ranking de los 10 más vendidos, dónde Volkswagen volvió a marcar presencia en el primer lugar, seguido de Chevrolet y Toyota.

  1. Volkswagen Gol y Trend – 9.183 unidades
  2. Chevrolet Corsa y Classic – 5.582 unidades
  3. Toyota Hilux – 4.541 unidades
  4. Renault Clio – 3.841 unidades
  5. Ford Fiesta – 3.793 unidades
  6. Fiat Palio – 3.316 unidades
  7. Ford Ranger – 3.215 unidades
  8. Ford EcoSport – 3.171 unidades
  9. Ford Focus – 3.170 unidades
  10. Toyota Corolla – 2.974 unidades

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.