Audi y el desafío de pelear el mercado norteamericano a BMW y Mercedes

(Por José Manuel Ortega) La marca de los anillos intenta alcanzar a sus coterráneas Premium que, hoy por hoy, le sacan una amplia ventaja en volúmenes de venta. Ambicioso plan para doblar las ventas hasta 2015.

El presidente de Audi of América, Johan de Nysschen (de origen sudafricano), se mostró confiado en mejorar la performance de venta de la marca de los anillos en el mercado norteamericano.
“No seré feliz hasta que estemos entre los 3 primeros”, comentó el ejecutivo de Audi.
En el proyectado 2010, Audi cerrará su performance en el aquel mercado con 100,000 unidades, volumen que a los ojos de nuestro mercado suena muy interesante, pero pobre comparado con las 228,000 de Mercedes-Benz y las 215,000 de BMW.
“Estamos en la mitad del plan trazado a 10 años” expresó Nysschen.
Para cumplir con su objetivo deberá más que doblar la cantidad de Audi vendidos en Norteamérica. ¿Cómo?

Un importante analista de aquel mercado dio su visión: “Así como BMW es sinónimo de performance y Mercedes-Benz de refinamiento, Audi debe insertarse al medio de estas filosofías”.
Probablemente muchos tengan la idea, como preconcepto inmediato, que tanto Mercedes como BMW son centenarios, mientras que la casa de Ingolstadt es una joven empresa.
Esto no es tan así. Si bien los comienzos de muchas automotrices se conforman por una sucesión de hechos en cadena (Peugeot cumple 200 años), y no es fácil establecer una fecha fundacional concreta, podemos acordar que Mercedes-Benz nació a fines del siglo 19, y tanto BMW como Audi en la primera década del siglo 20.

Algunas encuestas realizadas en aquel mercado señalan que los consumidores reconocen alta calidad constructiva e innovación en Audi, pero tienen sus dudas respecto al mantenimiento y la post venta. Demostrar que están a la altura de sus 2 connacionales Premium es la gran tarea de marketing y producto a desarrollar.

Audi está innovando. Acaba de presentar A1, planea introducir A2 (foto 4) con un fuerte contenido ecológico/innovativo, lanzará el A3 tricuerpo, Q3 (foto 2), A9 (para pelear con Aston Martin Rapide), producirá el ecológico e-tron (foto 3), el futuro R4 (un R8 más chico) y promete subir un escalón con el próximo A6, que deberá vérselas con el Mercedes Clase E y al nuevo Serie 5 de BMW (que manejamos).

Audi of América y el desafío de ponerse a la altura de sus competidoras, en cantidades vendidas y satisfacción de consumidores.
Cuenta con las herramientas necesarias. Veremos qué ocurre.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.