Audi RS e-tron GT: manejamos el bestial eléctrico de 600 CV

Hace algunos días atrás te adelantábamos algunos detalles sobre el nuevo Audi RS e-tron GT. Se trata de la variante más picante del e-tron GT, un Gran Turismo completamente eléctrico de casi cinco metros de largo y cuatro puertas, que se destaca un nivel de sofisticación y tecnología admirable. Como primer contacto, previo a su llegada en 2022, lo manejamos, a fondo en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Las primeras unidades que llegaron al país lo hicieron como importación temporaria, por lo que durante los próximos días estarán volviendo a Alemania.

Para el primer contacto con la prensa de Argentina la marca puso a disposición el Audi Driving Center, que opera en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. El circuito elegido fue el número 7, el dibujo más rápido que se puede configurar en el autódromo, ya que forma prácticamente un triángulo entre el primer curvón, la curva Reutemann y la horquilla.
 


Sentirse catapultado hacia delante en este imponente eléctrico de 600 caballos de fuerza es una experiencia única, que aquí intentaremos transmitir.

Diseño exterior e interior
El Audi e-tron GT es, como su nombre lo indica, un Gran Turismo, disponible con mecánica totalmente eléctrica. La versión RS es la más potente de la oferta, y cuenta con algunos diferenciales estéticos, entre ellos detalles en color negro en la grilla frontal y sus logos, llantas de 21 pulgadas e imponentes frenos que dejan verse a través de las mismas.
 


Su diseño es fastuoso, porque si bien mide casi cinco metros de largo, presenta un ancho considerable y una altura reducida. El remate posterior se destaca por una silueta fastback, o conocida también como coupé de cuatro puertas.

Las ópticas, como así también ciertas detalles le otorgan una opulencia marcada. El hecho de contar con amortiguación regulable de manera automática propone una postura muy cercana al piso, con el que obtiene un CX de tan solo 0,24.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.