Audi quiere alcanzar a BMW en 2015

(Por  José Manuel Ortega ) En el contexto mundial, BMW supera a Audi en cuanto a volúmenes de ventas, pero la marca de los 4 anillos sigue creciendo y espera alcanzar a su compatriota en 2015. ¿Lo conseguirá?

Audi RS3
Próximo Audi Q3. Mayor volumen
BMW y su nuevo Megacity
BMW Serie 6 coupé

El año fundacional de una compañía automotriz -en muchos casos- no es simple de determinar de manera exacta, ya que algunas comenzaron con otros rubros, otros nombres y el cambio es gradual.
De todos modos, podríamos acordar que Audi tiene 100 años, BMW 93 Mercedes-Benz cumplirá 125 años en este 2011.

Tengo la sensación, sin embargo, que Mercedes viene con un pedigree importante desde hace mucho tiempo, BMW desde hace poco y Audi, a pesar de su edad, ha crecido notablemente en los últimos 25 años, sobre todo a partir de la incursión en el mundo “quattro”, primero en la competición.

Ni la edad, ni el prestigio, ni el pedigree garantizan vender autos o ser líderes. Audi se ha planteado alcanzar a BMW en ventas mundiales hacia 2015.  Su optimismo tiene que ver con el crecimiento en China (43%) y el gran potencial que la marca de Ingostadt ve en Brasil, Rusia e India, los 3 mimados de la industria automotriz, que de emergentes tienen poco y nada.
Estados Unidos es un mercado muy importante para Audi -lo conversábamos con Felipe Seia, de Maipú, cuando devolví el A3 2.0 T Sportback- y a través de las versiones diesel, quieren crecer más en los próximos años.

Por lo pronto para 2011, Audi pretende crecer un 10%, para alcanzar 1.2 millones de unidades vendidas, y se esperanzan con las performances comerciales del espectacular  RS3Q5 hybrid y el próximo Q3, sin olvidar al A7 Sportback recién lanzado.
Claro, nadie puede suponer que BMW permaneceré inmóvil, esperando se cumpla o no la profecía de su competidor y compatriota.
Por lo pronto acaba de presentar la gran coupé Serie 6, el M1, está desarrollando el X4 (un X6 más chico) y el nuevo Serie 3 está en la fase final de diseño.

Las 3 premium alemanas se miran de reojo permanentemente, pero tal vez, la pelea de fondo la dan Audi y BMW, para beneficio de los consumidores, aunque con las últimas medidas referidas a las licencias automáticas que tomó el gobierno nacional, seguramente nos perderemos algunas novedades. Ojalá sea un pronóstico equivocado. Ojalá.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.