Audi presentó el esperado A1 en la Terminal

(Por José Manuel Ortega) En una presentación no sólo para Córdoba, sino también primicia nacional, Audi y Maipú Exclusivos mostraron a la prensa el nuevo A1.

Interesante conjunción. Nota Nº 800 de InfoAutos (en poco menos de 20 meses “al aire”) y la presentación del nuevo A1 en la impresionante Terminal de la marca de los anillos que Maipú Exclusivos tiene en Av. Colón.

Con la presencia de Gonzalo Cassina, gerente de marketing de Audi Argentina, Soledad Cena, joven “vieja conocida” de la marca, y la gente de Maipú (Gustavo Acha, Fernando Fraresso, Felipe Seia), y junto a los colegas de medios cordobeses, el viernes pasado pudimos tener en primicia nacional al nuevo Audi A1, recién llegado y con excelentes antecedentes tras su paso por Europa.
No mucho para comentar del ya clásico combo Audi-Maipú; sobrio, elegante y de muy buen gusto. Gonzalo Cassina comentó la gran expectativa de la marca en el nuevo modelo, y que “no tenemos dudas será también un suceso en la región”.
Con un largo de casi 4 metros (poco más largo que 207 Compact, Clío y Gol Trend), llega con una sola motorización 1.4 TFSI de 122 CV, tope de gama a nivel mundial (si bien existe la versión de 1.4 TFSI 185 CV en algunos mercados) y caja S-tronic de 7 relaciones. Equipamiento digno de la marca, con ESP y bloqueo transversal, asegurando las clásicas cualidades dinámicas de la marca.

En dos niveles de equipamiento (Attraction y Ambition) su costo es de USD 30,000 (con alguna diferencia dependiendo de la versión), tal cual habíamos anunciado en InfoAutos, a pesar que algunos medios hablaban de poco más de USD 25,000).
¿Caro o barato?
Complicado para analizar. Habrá quienes argumenten que por eso precio pueden comprarse un Corolla, o Fluence y otros del segmento. Pero, a pesar de su reducida longitud, este A1 cuenta con toda la tecnología y calidad de la marca, y eso se traduce en el costo. Comparaciones, además de odiosas, poco prácticas en este caso.
¿A quién apunta Audi con el A1?, ¿a Mini?
Personalmente creo que no. Ambos perfiles de usuarios son muy distintos y el A1 es más utilizable diariamente y enfocado al segmento femenino.
La marca de los anillos goza de excelente salud y volúmenes de venta (la espera para quienes compran Q5 dan fe de ello) y seguramente con el A1 mantendrán la performance.
Dejamos La Terminal y fuimos a los predios del Ejército, camino a La Calera, donde estaba todo preparado para probar el A1 en exclusiva y tener una primera idea del benjamín de la marca (ver nota de hoy en la sección).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.